
CIENCIA Y AGRONOMÍA
Ciencia y Agronomía: Jornada científica conmemorativa por los 40 años de fundación de la Carrera de Agronomía de la Universidad de Cuenca, nace como un espacio que propicia el diálogo entre la academia, los investigadores del país y el sector productor. Aquí se expondrán los avances de la ciencia y tecnología, se analizarán diversos temas de contingencia nacional y se discutirán las problemáticas futuras del área agrícola.
Objetivos:
- Mostrar como la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector agropecuario permite ofertar más y mejores productos al consumidor, aumentando la eficiencia de los procesos y la sostenibilidad ambiental del sistema.
- Debatir y reflexionar sobre las experiencias prácticas actuales y presentar futuras aplicaciones tecnologías que nos permitan cubrir las necesidades tanto en cantidad como en calidad de alimentos.
Fecha: 25 – 26 de junio de 2019
Programa:
Inscripciones:
- Facultad de Ciencias Agropecuarias
- Cecilia Chusán, teléfono 4051000 ext: 3511
- Depósitos: Banco del Pacífico Cta. Corriente 02886127
Inversión:
Estudiantes: 20 USD
Profesionales: 30 USD
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Ciencia y Agronomía: Jornada científica conmemorativa por los 40 años de fundación de la Carrera de Agronomía de la Universidad de Cuenca | ||
FECHA: 25-26 de Junio, 2019 | ||
Día 1 (25 de Junio de 2019) | ||
Hora | Actividad | Conferencista |
08H00-08H30 | Registro | |
08H30-09H00 | Inauguración | Dr. Guillermo Serpa |
09H00-10H00 | Presentación: “Evaluación de la variabilidad espacial de las propiedades físicas edáficas a nivel de parcela en el valle del Río Tarqui" | MSc. Pedro Cisneros |
10H00-10H30 | Receso | |
10H30-11H30 | Presentación: "Uso de fertilizantes orgánicos en hidroponía en lechuga" | PhD (c) Felipe Arango |
11H30-12H30 | Presentación: "Áreas verdes y espacios públicos abiertos: nuevas perspectivas y oportunidades de investigación" | PhD Daniel Orellana |
12H30-14H00 | Receso | |
14H00-16H00 | Presentación: "Las tecnologías geoespaciales como apoyo a la producción agropecuaria” | Ing. Darío Boada - AGROPRECISIÓN |
16H00-16H30 | Receso | |
16H30-17H30 | Presentación: "Geo-ontologías: un modelo para datos agrícolas" | PhD. Lucía Lupercio |
17H30-18H30 | Presentación: "Café de especialidad: la tercera ola" | MSc. Juan Peña Guillén |
Día 2 (26 de Junio de 2019) | ||
08H30-09H30 | Presentación: "La tabla de composición de alimentos" | PhD. Johana Ortiz |
09H30-10H30 | Presentación: "Los impactos de las plantaciones de pino y pastoreo en algunas propiedades del suelo" | MSc. Franklin Marín |
10H30-11H00 | Receso | |
11H00-12H00 | Presentación: “Percepción de los agricultores sobre los indicadores de la fertilidad del suelo en el sur del Ecuador” | PhD. Leticia Jiménez |
12H00-14H00 | Receso | |
14H00-15H00 | Presentación: "La problemática del Cadmio en el Cacao" | PhD. Eduardo Chávez |
15H00-16H00 | Presentación: "Manejo integrado de plagas en el banano" | MSc. Jorge Loor |
16H00-16H30 | Receso | |
16H30-17H30 | Presentación: "The application of teleconnections on the construction of nonlinear rainfall model including global information" | PhD. (c) Daniel Mendoza |
17H30-18H30 | Presentación: "El cultivo de orquídeas: observación y paciencia" | Ing. Jorge López |