Objetivo: Familiarizar a los participantes con la terminología, fundamentos teóricos y habilidades practicas relacionadas con la maduración de ovocitos inmaduros, su evaluación, la capacitación espermática y la fecundación in vitro.
Dirigido a: Profesionales del área Veterinaria, Medica y Biológica; Estudiantes del postgrado y del último ciclo de las diversas áreas biológicas y agropecuarias.
Temario:
- Generalidades de la Fecundación In Vitro: Antecedentes Importantes; Proceso de FIV. Aspectos Teóricos y Prácticos de la Colecta, Maduración y Fecundación.
- Factores que Afectan la FIV: Temperatura, pH, Osmolaridad, Fuentes Proteicas y de Energía.
- Calibración, Uso y Control de Equipos: pHmetro, Incubadoras, Cámaras de Flujo Laminar, Osmómetros, micropipetas, entre otros.
- Uso del Suero: ¿Cuando, ¿Cuánto, Por Qué y Para Qué?; Medios Químicamente Definidos.
- Normas y Protocolos de Higiene y Seguridad en el Laboratorio: Tipos de desinfectantes; campana de flujo laminar; Frecuencia de los periodos de higienización de los equipos e instalaciones.
- Selección y Clasificación de Ovocitos: Evaluación de Complejos Cumulo Ovocito (CCOs); Categorización; Fundamentos Teóricos y Prácticos de la evaluación de CCOs.
- Capacitación y Evaluación Espermática: Practica de preparación, evaluación y tinción de espermatozoides capacitados; Adaptación de diferentes métodos de capacitación a los toros de mayor uso dentro de un laboratorio.
- Preparación de Medios: Lavado, Maduración y Fecundación.
- Prof. Hugo Hernández Fonseca, M.V., MSc., Ph.D.
- Colaboración: Grupo de Investigación en Biotecnología de la Reproducción Animal Facultad de Ciencias Agropecuarias
Coordinador: Prof. Fernando Perea Ganchou, M.V., MSc., Ph.D.
Costo del Curso: 500 US$
Cupo máximo: 10 participantes
Inscripciones:
Sra. Cecilia Chusan, Secretaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Teléfono: 4051000, ext. 3515; correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.