La Educación Emocional en el Marco del Desarrollo Humano (Dr. Rafael Bisquerra)
Fecha: lunes 30 de septiembre y martes 01 de octubre de 2019
Hora: 08:30 a 18:00
Lugar: Auditorio Facultad de Arquitectura
Dirigido a: estudiantes de últimos ciclos Facultad de Psicología y Maestrantes psicología
Objetivo General
- Divulgar conocimiento actualizado sobre educación emocional en el marco del desarrollo humano.
Facilitador: Dr. Rafael Bisquerra (España)
Resumen:
La educación emocional pretende dar respuesta a un conjunto de necesidades sociales que no quedan suficientemente atendidas en la educación formal. Estas necesidades están relacionadas con la prevención de ansiedad, estrés, depresión, comportamiento impulsivo, regulación de la ira, prevención de la violencia, tolerancia a la frustración, síndrome de burn-out, consumo de drogas, conflictos, vandalismo, etc. Para hacer frente a estas necesidades se trata de desarrollar competencias básicas para la vida para que las personas puedan afrontar los retos que se le plantean con mayores probabilidades de éxito. Nos referimos aquí a competencias emocionales, que son el contenido esencial de la educación emocional. Las competencias emocionales son competencias básicas para la vida en el marco del desarrollo humano. Las competencias emocionales y por lo tanto la educación emocional tienen como objetivo la mejora del rendimiento, de la convivencia y del bienestar personal y social.
La presente es una propuesta de capacitación sobre educación emocional en el marco del desarrollo humano. Dicha propuesta está dirigida a docentes de la facultad de Psicología y a estudiantes de la primera cohorte de la Maestría en Psicología mención Educación y Desarrollo Humano.
La agenda a seguir es la siguiente:
Lunes 30 de septiembre
8:00 Bienvenida
8:15 marco conceptual de las emociones
9:30 la estructura de las emociones
10:30 receso
10:45 la inteligencia emocional
12:00 Las competencias emocionales
15:00 La educación emocional
16:00 la neurociencia como fundamento de la educación emocional
17:15 cierre primera jornada
Martes 1 de octubre
8:00 la psicología positiva
9:00 la regulación de la ira para la prevención de violencia
10:00 La educación emocional en la práctica
11:00 receso
11:15 la educación emocional en la familia