Química aplicada y sistemas de producción
RESEÑA HISTÓRICA
Su articulación con proyectos específicos de vinculación con la sociedad facilitará la transferencia de los conocimientos científicos y técnicos y permitirá la retroalimentación para la mejora de la productividad e innovación científica y tecnológica en función de necesidades observadas.
Para alcanzar el objetivo general planteado, el Departamento persigue cuatro Objetivos Específicos:
- Impulsar a) la integración científica y técnica dentro de las carreras de la Facultad de Ciencias Químicas, b) la colaboración con otros departamentos de la Universidad de Cuenca y otras universidades; y, c) la vinculación con la industria local y regional.
- Fomentar, gestionar y/o fortalecer investigación básica o aplicada en las áreas de la química aplicada y la gestión de recursos naturales y humanos en la industria, así como estimular la difusión de los resultados de la investigación por diversos medios, incluyendo la realización de eventos académicos y científicos de alcance local, nacional o internacional.
- Estimular una mayor producción científica multidisciplinaria e interdisciplinaria a través de publicaciones científicas de impacto.
- Propiciar la transferencia de los resultados de la investigación efectuada en el Departamento a la industria local y regional a través de un mayor involucramiento del personal docente y de los estudiantes y la oferta de servicios de asesoría científica y técnica.
MISIÓN
El Departamento de Química Aplicada y Sistemas de Producción (dQUIMPROd) tiene como misión integrar, fomentar y fortalecer la investigación básica y aplicada en las áreas de Ciencias Químicas, Ciencias Ambientales y Sistemas de Producción, que se identifican con las carreras de la Facultad y son de interés para la industria local y regional.
VISIÓN
- Hasta fines del año 2020, el Departamento será un referente local y nacional de generación de producción científica con pertinencia a las necesidades del polo de desarrollo local y del país.
- Hasta fines del año 2020, el Departamento alcanzará un crecimiento de al menos 10% anual en sus indicadores de número de proyectos de investigación financiados y número de artículos científicos publicados.
- Hasta final del año 2020, el Departamento contará con al menos 25% de sus miembros con título de PhD., o que se encuentren cursando algún programa de doctorado.
- Hasta finales del año 2019 se contará con el tercer Centro de Investigación.
VALORES
El dQUIMPROd acoge y practica los valores institucionales de la Universidad de Cuenca que son: Compromiso, Transparencia, Excelencia, Lealtad, Innovación y Equidad.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
El dQUIMPROd está conformado inicialmente por dos grupos de investigación existentes en la Facultad de Ciencias Químicas en áreas diferentes y con trayectoria de investigación. Estos grupos son: Centro de Estudios Ambientales (CEA) y el Centro de Sistemas de Producción y Bioenergía (SISPROEN). Adicionalmente existe un tercer grupo que se encuentra en proceso de formación denominado Centro de Química Aplicada y Ciencias de Materiales (QUIMAT).
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Las líneas de investigación de cada Centro que forma parte del dQUIMPROd se detallan en la Tabla 1.
Tabla 1. Líneas de investigación abordadas por el dQUIMPROd
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN |
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN |
ESTADO |
Centro de Estudios Ambientales (CEA) |
· Contaminantes Atmosféricos y Meteorología Urbana |
· Consolidada |
· Toxicología Industrial y Ambiental |
· Consolidada |
|
· Calidad y Remediación Ambiental |
· Consolidada |
|
· Biodiversidad y Ecofisiología |
· Consolidada |
|
Centro de Sistemas de Producción y Bioenergía (SISPROEN) |
· Calidad y Productividad en la Industria |
· Consolidada |
· Sistemas de Producción y Gestión de Proyectos |
· Consolidada |
|
· Gestión y Planificación de Sistemas Energéticos |
· Consolidada |
|
· Termodinámica Aplicada |
· Consolidada |
|
· Biomasa, Biocombustibles y Bioproductos |
· Consolidada |
|
Centro de Química Aplicada y Ciencias de Materiales (QUIMAT) |
· Nanotecnología Aplicada a Ingeniería Química y Medio Ambiente |
· Emergente |
· Nanomateriales |
· Emergente |
|
· Materiales Poliméricos y Compósitos |
· Emergente |
|
· Cemento e Industria Cerámica |
· Emergente |
|
· Química Computacional |
· Deseable |
|
· Biotecnología de Productos Naturales |
· Emergente |
CONTACTOS
Manuel Raúl Peláez Samaniego, PhD.
Jefe del Departamento dQUIMPROd
Email: manuel.pelaez@ucuenca.edu.ec