Investigación Economía
- Detalles
- Escrito por editor.economia
Información General
¿Cómo se genera investigación en la Facultad?
La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con un departamento de investigaciones dirigido por Econ. Santiago Pozo Rodríguez, Msc., que tiene a su cargo la planificación, promoción, revisión, asesoramiento y monitoreo de los proyectos de investigación por parte de los docentes y estudiantes de la Facultad. Es prioritario también incentivar y apoyar la colaboración estudiantil en los proyectos de investigación.
¿Qué se Investiga?
En términos generales los proyectos se enmarcarán en las líneas de investigación definidas en coordinación con las carreras y la dirección de investigaciones. Una línea de investigación para la Universidad de Cuenca (UC) es un tema o problema cuyo estudio o solución se considera una necesidad por su pertinencia social o interés académico y que se aborda desde una o varias áreas del conocimiento por un grupo de investigación.
Líneas de Investigación
El Departamento de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca presenta las líneas de investigación de las seis carreras que actualmente conforman la Facultad, con la finalidad de facilitar el enlace de las actividades académicas con las de investigación, tanto a nivel de licenciatura como en posgrado.
Carrera de Economía
Línea de investigación en economía regional
Sublíneas: |
Investigador Principal: Econ. Rodrigo Mendieta M., Ph.D |
Línea de investigación en microeconomía aplicada
Sublíneas: |
Investigador Principal: Ing. Diego Roldán M., Ph.D |
Línea de investigación en macroeconomía y desarrollo
Sublíneas: |
Investigador Principal: Econ. Santiago Pozo R., MSc. |
Carrera de Contabilidad y Auditoría
Línea de investigación en auditoría
Sublíneas: |
Investigador Principal: Econ. CPA Gladys Fernández A., Mgt |
Línea de investigación en contabilidad
Sublíneas: |
Investigador Principal: Econ. CPA Gladys Fernández A., Mgt |
Línea de investigación en finanzas
Sublíneas: |
Investigador Principal: Ing. Com. Johanna Armijos C., Mgst |
Línea de investigación en legislación
Sublíneas: |
Investigador Principal: Dr. Andrés Martínez M., Ph.D |
Carrera de Administración de Empresas
Línea de investigación en emprendimiento e innovación
Sublíneas: |
Investigador Principal: Eco. María Soledad Escandón M., MBA. |
Línea de investigación en emprendimiento e innovación
Sublíneas: |
Investigador Principal: Ing. Jorge Campoverde C., MBA. |
Carrera de Ingeniería de empresas
Línea de investigación en gestión en innovación empresarial aplicada
Sublíneas: |
Investigador Principal: Ing. Juan Cordero L., MSc |
Línea de investigación en gestión de la información aplicada
Sublíneas: |
Investigador Principal: Ing. Rodrigo Padilla V., MSc. |
Carrera de Sociología
Línea de investigación en análisis socio económico
Sublíneas: |
Investigador Principal: Eco. Delfa Capelo A., Mgst |
Línea de investigación en análisis socio cultural
Sublíneas: |
Investigador Principal: Lcdo. José Astudillo B., Ph.D. |
Línea de investigación en análisis socio político
Sublíneas: |
Investigador Principal: Lcdo. Pablo Paño Y., Ph.D. |
Sublíneas: |
Investigador Principal: Ing. Gabriela Álava A., Mgt |
Línea de investigación en ambiente y territorio
Sublíneas: |
Investigador Principal: Lcda. Ana Cecilia Salazar V., Mgst. |
Ser Ayudante de Investigación
¿Cómo se integran los Estudiantes en las Investigaciones?
Para ser ayudante de investigación se debe cumplir con el Reglamento para la selección de ayudantes de cátedra e investigación de la Universidad de Cuenca.
Todos los Proyectos de investigación deberán contar con la participación de estudiantes de la Universidad de Cuenca.
¿Cuáles son los derechos de un ayudante de investigación?
- Reconocimiento académico que le servirá como mérito para concurso de docente o investigador, y, para la admisión como postulante de posgrados.
- Adecuar su horario de ayudantía al de clases, de común acuerdo con directores de los proyectos.
- Prioridad para asistir a eventos académicos de formación o perfeccionamiento relacionados con el área en la que realiza la Ayudantía de investigación.
- A que se le proporcione los materiales y equipos para el desarrollo de su actividad, los que quedarán bajo su responsabilidad, hasta su devolución;
- Recibir un bono equivalente a dos RBMU, por semestre; y,
- Que las ayudantías de investigación sean reconocidas como Practicas pre profesionales, siempre y cuando el estudiante no reciba el bono que se indica en el literal e.
¿Cuáles son las obligaciones de un ayudante de investigación?
- Colaborar con el proyecto en las labores de recolección, procesamiento y análisis de la información, bajo la responsabilidad directa del investigador, a cargo el área asignada del ayudante, y la supervisión del director del proyecto.
- Laborar, de cuatro hasta diez horas semanales;
- Participar en las reuniones del proyecto, a fin de integrar el equipo de investigación, con el nivel formativo;
- Contribuir con la correcta utilización y cuidado de los materiales y bienes empleados en la investigación; y,
- Otras actividades que se le asignarán, en relación con sus funciones.
¿Cómo se puede ser Ayudante de Investigación?
El ayudante de investigación deberá ser un estudiante que cumpla con los siguientes requisitos:
- Se estudiantes e la Universidad de Cuenca.
- Tener aprobado, al menos, el 50 % de créditos de la carrera.