En la Universidad de Cuenca se realizará el Simposio internacional “Aprendizaje transmedia en la universidad” el próximo viernes 23 de marzo.
El evento es organizado por la Carrera de Comunicación Social, con el aval de la Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca (DIUC), y la UNAE.
Fecha: viernes 23 de marzo de 2018
Hora: de 8:00 a 11:00
Lugar: Auditorio “Las Monjas” de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Para las Carreras de Comunicación Social y sus dos ofertas de formación con énfasis Comunicación Organizacional, Relaciones Públicas; Periodismo y Comunicación Digital constituyen objetivos de aprendizajes ineludibles los usos adecuados de aquellas herramientas, aplicaciones y redes sociales emergentes en Internet. Ya en los últimos diez años se ha incorporado un cuerpo de asignaturas que desarrollan resultados de aprendizaje en la dirección de familiarizar a los estudiantes con las nuevas tendencias de la comunicación, la producción, realización audiovisual y transmedia.
En una relación de colaboración en el grupo de investigación del proyecto “Educación transmedia – Transmedia Literacy”, que desarrolla la Universidad Nacional de Educación UNAE, participan profesionales de la Universidad de Cuenca. El proyecto se ejecuta en otros siete países de tres continentes e indaga los usos de herramientas y otras aplicaciones digitales con fines educativos formales y no formales en la escuela.
Aprovechando la coyuntura que evidencia el sitio digital “Transmedia wek” en la dirección http://www.transmediaweek.org/about/?lang=es que tiene como misión “atraer gente de todo el mundo”, considerando que Las narrativas transmedia son uno de los componentes clave de la ecología mediática contemporánea. Los profesionales e investigadores han encontrado en este concepto una síntesis entre los nuevos formatos narrativos multiplataforma y la actividad de los prosumidores y las comunidades de fans. Las narrativas transmedia no son nuevas pero ahora se han vuelto visibles y se extienden de la ficción al documental, de las narrativas anti-globalización hasta las marcas. La investigación y la producción van hacia el transmedia y durante una semana nos dedicaremos a conversar sobre esta transición.
La @Transmedia_Week es una plataforma global de eventos comunitarios interconectados que se centran en los aspectos culturales, sociales, políticos, tecnológicos, legales, académicos y comerciales de las narrativas transmedia. La @Transmedia_Week convoca a una red internacional de productores, creadores, escritores, diseñadores, artistas, programadores, investigadores y estudiantes que abarcan ocho sectores:
Ficción / Entretenimiento
Información / Periodismo / Documental
Educación / Alfabetismo mediático
Nuevas audiencias / Participación
Contenidos generados por los usuarios / Comunidades de fans
Storytelling político y social
Nuevos modelos de negocio / Estrategias de Marca
Investigación / Formación
Localización.
Dado que, según el mismo anuncio digital cualquier persona puede proponer y organizar un evento en cualquier lugar durante la @Transmedia_Week. La plataforma conecta globalmente una serie de ciudades a través de encuentros, conferencias, talleres, eventos, debates y hackathons locales. La plataforma es completamente abierta y es impulsada por la comunidad.
Considerando que la modalidad es de autoorganización. Con grupos de profesionales e investigadores apasionados por la narrativas transmedia, originarios de diferentes países, instituciones y experiencias. Son características de este evento La auto-organización, el acceso abierto y la cultura colaborativa son la base de nuestra filosofía y acciones.
Con estas consideraciones iniciales y tomando en cuenta de que varios de los componentes mencionados por Transmedia Wek y de los contenidos de alfabetización digital y transmedia se relacionan con los objetivos de aprendizaje y perfiles profesionales de comunicadores y periodistas; la Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, de la Universidad de Cuenca- Ecuador se propone la realización del “Simposio internacional “Aprendizaje transmedia en la universidad” con la siguiente programación a realizarse el día viernes 23 de marzo de 2018, como parte de los eventos programados y aceptados en el evento mundial “Transmedia wek”.
Dada la trascendencia de la convocatoria mundial, la Carrera de Comunicación de la Universidad de Cuenca, en acuerdo con el grupo de investigación Educación Transmedia de la Universidad Nacional de Educación, UNAE, reúnen en este Simposio internacional a profesionales de Ecuador, España y Colombia, quienes realizan trabajos de adaptaciones y capacitación de herramientas didácticas transmedia a los procesos de aprendizaje en la Universidad.
OBJETIVO
Desarrollar una programación con una jornada de reflexión y actividad propositiva de proyectos en desarrollo sobre realización transmedia relacionados con la educación y alfabetización mediática en la escuela y universidad.
ESPECÍFICOS
Propiciar la participación de las universidades que llevan adelante proyectos o programas de alfabetización mediática, diseño de herramientas y estrategias de educación digital y productores y realizadores de narrativas audiovisuales y transmedia.
Compartir un espacio de reflexión en el Simposio internacional “Aprendizaje transmedia en la universidad” sobre la problemática de la transmedialidad y sus usos apropiados en el aprendizaje en niveles medio y superior.
Intercambiar experiencias de trabajo en transmedialidad en los entornos de la localidad y región con manifestaciones y dimensiones en el resto del mundo.
ACTIVIDADES
Desarrollar un Simposio internacional de análisis de la producción y realización digital y transmedia aplicada a la didáctica en la educación.
Programa:
HORA |
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
8:00 |
Inscripciones de asistentes Auditorio “Las Monjas” de la Facultad de Ciencias Económicas) |
Protocolo Carrera de Comunicación Asistentes II y IV ciclos de Periodismo Invitados especiales |
8:30 |
Inauguración del evento |
Rector de la Universidad de Cuenca Vicerrectora de la Universidad Cuenca Intervención de (7 minutos) Decano Filosofía (7 minutos) Director de Carrera |
8:45 |
Presentación del evento Transmedia WEK y Simposio Internacional |
Lic. Wilson Gárate Andrade (ECU) (Prof. Com. Social) |
9:00 |
Presentación: Retos de la Investigación en TICs- y TV Digital |
Ing. Mauricio Espinoza (Director de la DIUC) (ECU) |
9:15 |
Presentación: Proyecto “Tansmedia Literacy” UNAE- Universidad de Cuenca |
Prf. Marco Vinicio Padilla (ECU) (Estudiante U. De cuenca. Asistente de investigación proyecto “Educación transmedia” |
09:30 |
Educación mediada por tecnologías Digitales |
Tec. Marcos Ibarra. (MEX) Director de herramientas digitales UNAE- |
09:45 |
Educación mediada por tecnologías Digitales |
Ing. Doris Suquilanda (ECU) capacitadora de estrategias digitales como herramientas didácticas, Universidad de Cuenca |
10:15 |
Nuevos proyectos universitarios, epistemes y metodologías: ciencias, tecnologías e innovación en la educación superior |
Jorge Mora- (ESP) University of California San Diego, e Investigador del Laboratorio de Cultura Digital e Hipermedia de la Universidad Complutense de Madrid. Andrea Ximena Castaño Ph.D (COL) investigadora en el área de tecnología educativa y gestión del conocimiento. |
11:00 |
"Cuenca: miradas que hablan. El transmedia para educar en la ciudad" |
Ángeles Oliva Gimeno (ESP). Investigadora del proyecto “Transmedia literacy) |
11:30 |
Cierre de la jornada y Clausura |
Gabriel Maita. (ECU) Aso Escuela Comunicación Social. Clausura: Ing. Pablo Vanegas Peralta Ph.D Rector de la Universidad de Cuenca |
Invitados: Responsables de los procesos de educación mediados por herramientas virtuales, investigadores y realizadores de narrativas transmedia.
Participantes: profesores y estudiantes universitarios; en particular de quienes se forman en las Carreras de Comunicación Social.
Confirmados: II y IV ciclos de Periodismo.
REQUERIMIENTOS:
Auditorio con conexión a internet, dos computadoras, dos proyectores.
Computadora y proyector para el desarrollo del evento
Computadora y proyector para desarrollo en redes sociales.
Responsables: Integrantes de proyecto de investigación “Transmedia Literacy”, que se desarrolla en acuerdo Universidad Nacional de Educación, UNAE. Universidad de Cuenca.
Lic. Wilson Gárate Andrade
Docente Comunicación Social
Sr. Marco Vinicio Padilla
Estudiante. Asistente de investigación
Apoyo institucional.
DIUC. Universidad de Cuenca
Ing. Mauricio Espinoza
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad de Cuenca
Mgt. Humberto Chacón Quizhpe
Dirección de Carrera de Comunicación Social
Lic. Diego Samaniego Dumas
Asociación Escuela de Comunicación Social
Sr. Gabriel Maita
Protocolo Facultad de Filosofía
Equipo de apoyo y logística:
Estudiantes de Segundo Ciclo de Periodismo de la Universidad de Cuenca