La vinculación temprana a las prácticas preprofesionales es la clave del éxito de la Carrera de Laboratorio Clínico de la Universidad de Cuenca.
La vinculación temprana a las prácticas preprofesionales es la clave del éxito de la Carrera de Laboratorio Clínico de la Universidad de Cuenca.
Se dio inicio ya al proceso de matrícula para los estudiantes de las carreras de la Universidad de Cuenca, para el periodo Septiembre 2019 – Febrero 2020, según el siguiente detalle:
En cumplimiento del Reglamento para Ayudantes de Cátedra e Investigación de la Universidad de Cuenca y de la resolución de fecha miércoles 31 de julio de 2019, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad, en uso de sus atribuciones, RESOLVIÓ:
Convocar para el ciclo lectivo septiembre 2019 – febrero 2020, a Ayudante de Investigación para el Proyecto “INTENCIÓN EMPRENDEDORA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ”
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad de la Universidad de Cuenca CONVOCA PÚBLICAMENTE a los estudiantes; de la Universidad de Cuenca, PARA AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN para el proyecto “INTENCIÓN EMPRENDEDORA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA”, para el ciclo lectivo septiembre 2019 – febrero 2020.
Las inscripciones de los concursantes se receptarán en la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad, hasta el día viernes 06 de septiembre del 2019, a las 11H00 a.m.
El aspirante presentará una solicitud, dirigida a la Decana de la Facultad, Mg. Karina Farfán Pacheco y de acuerdo al Art.17.- Requisitos para ser designado ayudante de investigación:
Cuenca, 31 de julio de 2019
Mg. Karina Farfán Pacheco Dra. María Dolores Insch Quintero
DECANA SECRETARIA – ABOGADA
Título que otorga: Magíster en Estudios Cinematográficos y Nuevos Medios
Nivel de formación: Maestría profesional
Modalidad de estudios: Presencial ( Módulos)
Sede: Universidad de Cuenca (Campus Central). Facultad de Filosofía - Centro de Postgrado
Costo de inscripción: 50 dólares (no reembolsables)
Costo del programa: 5.877,25 dólares
Duración: Dos años (cuatro semestres)
Horario de Clases: cada módulo será dictado en dos fines de semana en el horario de: Viernes de 15H00 a 21H00, Sábado de 9H00 a 13H00 y de 14H00 a 16h00 y Domingo de 9H00 a 14H00.
Examen Complexivo de la Carrera de Enfermería, para el ciclo Septiembre 2019-Febrero 2020.
Como complemento a los estudios en las diversas carreras y para una mayor flexibilidad en el curriculum, la Universidad de Cuenca incluye en el plan de estudio las asignaturas de Libre Elección. Estas asignaturas cuyo contenido no esta relacionado con el plan de estudios de la carrera le dan la oportunidad al estudiante de ampliar sus conocimientos en diversas áreas de su interés.
Desde 1998 la Universidad de Cuenca ha brindado su contingente para proteger los afluentes hídricos y asegurar el líquido vital para la Atenas del Ecuador, siendo parte del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Machángara que conmemoró 21 años de creación el pasado 28 de julio.
Primera Cohorte
Resolución CES: RPC-SO-31-No.507-2018
Más información en la Secretaría de Posgrados de la Facultad de Psicología. Carlos Zeas Alvarez
mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
teléfono: 4051000 ext. 2807
La Universidad de Cuenca y la Red Socio Empleo suscribieron un acta de compromiso para impulsar la empleabilidad en el país.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca iniciará en el mes de septiembre la maestría de Administración de Empresas.
Con éxito culminó el seminario socialización de experiencias en educación, organizado por la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.