VLIR
- Detalles
- Escrito por ucomunicacion
- El Programa VLIR-IUC/Universidad de Cuenca es un convenio interuniversitario de cooperación entre las Universidades Flamencas de Bélgica y la Universidad de Cuenca.
- El programa general denominado “Mejoramiento de la Calidad de Vida en el Austro Ecuatoriano”, está compuesto por 7 proyectos:
- - Proyecto Transversal o de Cambio Institucional: orientado a innovar los métodos de enseñanza/aprendizaje e investigación.
- - Proyectos de Investigación: dirigidos a optimizar la infraestructura material y humana de nuestra Universidad.
-
-
-
-
-
-
-
Alimentación, nutrición y salud.
-
Medicina social en sexualidad humana y reproducción.
-
Manejo integral de la calidad del agua.
-
Caracterización farmacológica de las plantas medicinales.
-
Manejo y preservación de la ciudad patrimonio mundial.
-
Migración internacional y desarrollo local.
-
-
-
-
-
-
Precedente
El gobierno de Bélgica financia el Programa de Cooperación Institucional Universitaria (IUC) del Consejo de Universidades Flamencas (VLIR), dirigido a cooperar con un limitado número de universidades de paises en vías de desarrollo.
Los principales objetivos del Programa VLIR-IUC son los de fortalecer el desarrollo académico e institucional de las universidades cooperantes, mediante la mejora de sus capacidades en investigación científica, administrativa y de servicio a la sociedad.
La Universidad de Cuenca luego de participar en un largo, complicado y competitivo proceso de selección en el año 2005 salió favorecida para formar parte de esta cooperación. La Universidad de Cuenca realizó a su vez una convocatoria interna, en la cual sus investigadores presentaron más de 50 proyectos de investigación, de los cuales fueron seleccionados los 8 mejores, que cubren las diferentes áreas del conocimiento e integran el plan denominado “Mejoramiento de la Calidad de Vida en el Austro Ecuatoriano”.
Este programa cumple con los requisitos propuestos por el VLIR-IUC, en el sentido de orientar la investigación científica mediante el pensamiento multi e interdisciplinario y de implementar una enseñanza basada en la investigación científica de excelencia, que resuelva los problemas socio-económicos de la población más necesitada. La duración del programa es de 10 años y tiene un financiamiento de cerca de 8.000.000 de Euros.