Descripción
Las nuevas tecnologías de la información avanzan a un ritmo exponencial, poniendo sobre la mesa nuevas oportunidades para el sector productivo, la academia y el gobierno. Estos buscan a través de las TICS, mejorar las realidades territoriales (calidad de vida, productividad, competitividad y generación de conocimiento que beneficie a la sociedad).
Por lo que, la necesidad de formar profesionales en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación es evidente, a más de que las instituciones de Educación Superior del Ecuador deben asegurar que el alcance de su oferta académica llegue a toda el área de influencia de su accionar.
Tecnologías

Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas
Esta carrera tecnológica forma profesionales con capacidades para mejorar la eficacia de organizaciones públicas, privadas y de economía solidaria. Todo esto se lleva a cabo a través de la instalación, operación y administración de infraestructura y plataformas de servicios informáticos y tecnológicos. Para ello, se brinda aprendizaje en gestión de bases y redes de datos, sistemas operativos, cloud computing y seguridad informática.
Reseña
Formamos tecnólogas y tecnólogos superiores con sólidos conocimientos en la instalación, operación y administración de infraestructura y plataformas de servicios informáticos y tecnológicos. Contamos con líneas de investigación en TIC y Educación, Redes e Infraestructuras de Telecomunicaciones, Ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas, y TIC y producción, las cuales se adaptan a las necesidades y problemas identificados por las empresas. Además, el ambiente de aprendizaje cuenta con laboratorios especializados en informática y redes.
Campo Ocupacional
-
Administración de plataformas tecnológicas
-
Administración de DataCenter
-
Operador/a de Infraestructura de servidores
-
Soporte técnico en TI
Datos Generales
Título:
Tecnólogo/a Superior en Administración deInfraestructura y Plataformas Tecnológicas
Tiempo:
4 ciclos / 2 años
Modalidad:
Híbrida

Automatización e Instrumentación
Esta carrera técnica forma profesionales con competencias para implementar la automatización e instrumentación en todo tipo de organizaciones, con eficiencia energética y energías renovables. Las y los estudiantes aprenden sobre el diseño, implementación y montaje de circuitos de equipo electrónico, eléctrico y magnético.
Reseña
Formamos técnicos/as superiores con habilidades para proyectar y ejecutar instalaciones de redes eléctricas de distribución, de sistemas eléctricos de baja y media tensión a nivel residencial, industrial y comercial a través de empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica o en forma independiente. El ambiente de aprendizaje de las y los estudiantes incluye laboratorios especializados de computación. También se incorporan en este entorno máquinas eléctricas especializadas.
Campo Ocupacional
-
Técnico/a de mantenimiento electrónico, en automatización e instrumentista industrial
-
Técnico/a instalador en procesos industriales o automatizados
-
Asesoría de venta de equipos, elementos electrónicos e industrial
-
Soporte técnico en Automatización e Instrumentación
Datos Generales
Título:
Técnico/a Superior en Automatización eInstrumentación
Tiempo:
3 ciclos / 1.5 años
Modalidad:
Híbrida

Instalación de Redes Eléctricas
Esta carrera técnica forma profesionales con competencias para instalar y proyectar sistemas eléctricos de baja y media tensión en residencias, industrias y comercios, en empresas de energía eléctrica o de forma independiente, mejorando la producción y competitividad del sector energético y productivo en Ecuador.
Reseña
Formamos técnicas y técnicos superiores con competencias para la realización de instalaciones eléctricas en baja y media tensión, al utilizar diferentes equipos de medición y aplicar normas técnicas de seguridad industrial. El ambiente de aprendizaje incluye laboratorios especializados de computación y máquinas electricas.
Campo Ocupacional
-
Técnico/a en mantenimiento eléctrico
-
Técnico/a instalador de redes eléctricas
-
Asesoría de venta de equipos y elementos eléctricas
-
Soporte técnico en Instalación de Redes Eléctricas
Datos Generales
Título:
Técnico/a Superior en Instalaciones de Redes Eléctricas
Tiempo:
3 ciclos / 1.5 años
Modalidad:
Híbrida
Historia
La Escuela de Trabajadores fue creada en 1973 como resultado de la Primera Jornada Regional de Asuntos Laborales, tomando el nombre de Escuela de trabajadores Salvador Allende” en honor al presidente chileno, por solicitud de las organizaciones populares que, conmovidas por el crimen en Santiago de Chile, el 11 de septiembre de 1973, vieron en el sacrificio del Presidente Salvador Allende el símbolo de las aspiraciones y sueños de los trabajadores de todo el mundo de tener una patria socialista, libre y soberana. Acorde a la época, la Escuela de trabajadores Salvador Allende ofertaba cuatro especialidades de formación técnica:
Electrónica Básica
Motores a Combustión
Instalaciones y Líneas
Reparación de Electrodomésticos y Refrigeración.
Desde el año 2021, la Escuela de trabajadores se registró como Unidad académica de formación técnica y tecnológica (UCuencaTEC) frente al Consejo de Educación Superior. La oferta actual es: Tecnologado en Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas, Tecnicaturas en: Automatización e Instrumentación, Instalación de redes eléctricas.
Autoridades

Ximena Álvarez Palomeque
Directora