Datos Generales
| Título que otorga | Magíster en Gerencia de Proyectos BIM |
| Modalidad | Virtual |
| Duración | 3 semestres |
| Inversión | $4.990,00 |
| Inscripción | $50,00 (no reembolsable) |
| Cohorte | III |
| Horario de clases | De lunes a jueves de 18h00 a 20h30. |
| Resolución | RPC-SO-11-No.199-2023 |
| Fecha de Inicio | Septiembre 2025 |
Descripción
La Maestría en Gerencia de Proyectos BIM está dirigida a profesionales relacionados con el campo de la construcción, arquitectura e ingeniería. Tendrá una modalidad en línea, con el uso de tecnologías interactivas multimedia y entornos virtuales de aprendizaje que organizan la interacción de los actores del proceso educativo, de forma sincrónica o asincrónica, a través de plataformas digitales.
El programa tendrá una trayectoria profesional y se dividirá en tres semestres, en los cuales se distribuirán diez módulos. Los maestrantes deberán acudir de manera virtual 10 horas por semana, 2 horas y media diarias de lunes a jueves en horario de la mañana. La planta docente estará compuesta por expertos internacionales y las sesiones de docencia serán sincrónicas y asincrónicas a través de entornos virtuales. La etapa del trabajo final de titulación se desarrollará en el tercer semestre con supervisión y apoyo de la coordinación de investigación y un profesor tutor guía asignado, que podrá o no ser externo a la Universidad.
Fechas claves
Fecha límite de aplicación
28 de julio, 2025
Fecha de inicio de clases
15 de septiembre, 2025
Perfil de ingreso
El programa está destinado a profesionales en el área del diseño y la construcción, interesados en obtener habilidades y conocimientos de un gerente BIM, sobre gestión de proyectos, metodologías de trabajo, trabajo colaborativo, interoperabilidad BIM, dominio de programas relacionados al BIM, entre otras características. Se requieren conocimientos de informática y aplicaciones gráficas a nivel de usuario. Por lo que será obligatorio tener un título profesional o licenciatura de tercer nivel de grado en una de las siguientes carreras: Arquitectura, diseño de interiores e Ingeniería Civil. Son sujetos de admisión, acorde a la experiencia profesional siempre y cuando se demuestre conocimientos en procesos relacionados a la construcción civil a nivel de definición y representación de proyectos, profesionales en: Administración de empresas, Ingenieros mecánicos, Ingenieros eléctricos u otros con amplia experiencia en el sector de la construcción. Se dará prioridad de ingreso a profesionales con conocimientos previos en el manejo de herramientas BIM.
Perfil profesional
La Maestría en Gerencia de Proyectos BIM, busca formar profesionales capaces de implementar y gestionar la metodología BIM con estrategias y procesos eficientes para el beneficio de una empresa dedicada a la elaboración de proyectos arquitectónicos y constructivos, además de dominar y conocer herramientas y diferentes tecnologías relacionadas al BIM.
Gestor de Proyectos BIM, Coordinador BIM, Educador o Formador BIM, Auditor o Fiscalizador BIM, Consultor BIM, Especialista en Desarrollo de Estándares BIM, Gerente de Información BIM (BIM Data Manager), Desarrollador de Software BIM, entre otros.
Requisitos de postulación
Los requisitos para postularse al programa de maestría son fundamentales para garantizar la excelencia académica y profesional de nuestros estudiantes. Los candidatos deben cumplir con los siguientes criterios:
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
1. Copia de Cédula/pasaporte a color
2. Copia de Certificado de Votación a color (no aplica para el caso de profesionales extranjeros).
3. Copia del Comprobante de Pago de la Inscripción. (Una vez que el/la postulante envíe los requisitos para la inscripción, se generará el comprobante de pago de la inscripción. Tendrán que enviar el comprobante al correo electrónico del/la postulante, con el fin de que se realice el pago). Luego de realizar el pago, el/la postulante deberá enviar el comprobante a los correos: comprobante.pago@ucuenca.edu.ec
maestría.gerencia.bim@ucuenca.edu.ec
El costo de la inscripción será de $50,00 valor que no está incluido en el costo total del programa de posgrado, no es reembolsable.
REQUISITOS ACADÉMICOS
-Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT. Si éste es otorgado por una universidad extranjera deberá estar debidamente legalizado y registrado.
-Una vez inscrito deberá Presentarse a una entrevista y/o examen EN LÍNEA, en la que los aspirantes expongan sus intereses y se verifique que cumplen con los conocimientos mínimos requeridos para cursar el programa.
Planta docente
Arq. Francisco Valdez Apolo. Director del Programa
Arq. César Alejandro Ascencio Arangua.
Arq. Daniel Alberto Cordero Ocaranza.
Arq. Esteban Felipe Zalamea León, PhD.
Arq. Francisco Elías Apolo Valdez.
Arq. Rafael Esteban Sánchez Garzón.
Arq. María Alejandra Páez García.
Arq. Patricio Alberto Zapata Ascencio.
Arq. María Eugenia Sigüencia Ávila, PhD.
Arq. Wilson Andrés Peñafiel Romero.
Líneas de investigación
Las líneas de investigación son las siguientes:
– Implementación de la metodología BIM y tecnologías aplicadas al BIM en empresas relacionadas con la construcción, diseño o fiscalización de proyectos.
– Administración y gestión de procesos de construcción y fiscalización mediante la metodología BIM.
– Implementación y gestión de metodologías de colaboración y coordinación multidisciplinar.
Malla curricular
Primer semestre:
Introducción a la metodología BIM
Introducción al Software BIM
Construcción del Modelo
Taller de Investigación 1
Gestión e implementación BIM
Segundo semestre:
Programación y datos BIM
Coordinación y Comunicación BIM
Tecnologías aplicadas al BIM
Taller de Investigación 2
Tercer semestre:
Trabajo de Titulación
Formas de pago
Pago completo en efectivo, al momento de la matrícula:
Los aspirantes que cancelen el costo total del programa en el período establecido por la Dirección de Posgrados, y previo al inicio de las actividades académicas, recibirán un descuento del 5% del costo del programa. El pago podrá realizarse a través de cualquiera de los medios habilitados. Si el estudiante no completa el pago total antes de la fecha límite de pronto pago, la orden de pago será anulada y se generará una nueva sin el descuento aplicado
Pago por cuotas:
Cuando un estudiante desee acogerse al pago por cuotas deberá presentar una solicitud por escrito dirigida al director del programa y adicionalmente deberá firmar un pagaré a la orden como compromiso de pago de las cuotas restantes.
Plan 1:
CUOTAS | PORCENTAJE | PLAZO |
|---|---|---|
Cuota 1 | 50% | Inmediato |
Cuota 2 | 25% | 6 meses |
Cuota 3 | 25% | 12 meses |
Plan 2:
CUOTAS | PORCENTAJE | PLAZO |
|---|---|---|
Cuota 1 | 60% | Inmediato |
Cuota 2 | 20% | 6 meses |
Cuota 3 | 20% | 12 meses |
Formas de pago que el estudiante puede solicitar:
– Tarjeta de crédito, (Pago en ventanilla de la Universidad de Cuenca)
– Efectivo- a través de depósito en el Banco del Pacífico
– Transferencia a cuenta del Banco del Pacífico
– Payphone
Soporte
Correo:
maestria.gerencia.bim@ucuenca.edu.ec
Dirección:
Av. 12 de abril y Loja edificio de Posgrados Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Campus Central