Con el objetivo de promover el bienestar físico y mental en la comunidad universitaria, la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad de Cuenca ha lanzado la sexta edición de los talleres Técnicas Dinámicas. Estas jornadas están orientadas al desarrollo integral de habilidades emocionales, físicas y sociales mediante actividades vivenciales que fomentan el crecimiento personal y académico.

Participación de la comunidad universitaria en ejercicios físicos de la jornada

El primer taller, titulado «El ejercicio, mi aliado», se realizó el miércoles 2 de octubre a las 11:00 en la Cancha de Uso Múltiple del Campus Paraíso. En colaboración con la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte, y el Área de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Universitario, esta actividad buscó integrar el ejercicio físico como una herramienta esencial para el bienestar integral. Los participantes disfrutaron de actividades al aire libre que incluyeron dinámicas físicas, juegos recreativos y ejercicios guiados por psicólogos, complementados con la entrega de alimentos saludables.

Actividades del primer taller de técnicas dinámicas VI.

Este primer encuentro da inicio a una serie de seis talleres que abordarán aspectos clave del bienestar personal. A continuación, se detalla el cronograma de los próximos talleres:

  1. El ejercicio, mi aliado
    • Fecha: 2 de octubre
    • Hora: 11:00
    • Descripción: El ejercicio como recurso para mejorar el bienestar físico y emocional.
    • Responsable: Psicóloga Ma. Bernarda Bermeo
    • Lugar: Cancha de Uso Múltiple – Campus Paraíso
  2. Descubre tu estado emocional
    • Fecha: 16 de octubre
    • Hora: 11:00
    • Descripción: Reflexión sobre nuestras emociones y su impacto en el presente.
    • Responsable: Psicóloga Ma. José Illescas
    • Lugar: Aula Taller – Campus Central
  3. Creatividad y resolución de problemas
    • Fecha: 23 de octubre
    • Hora: 11:30
    • Descripción: Desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos en un entorno colaborativo.
    • Responsable: Psicóloga Ma. Auxiliadora Vélez
    • Lugar: Aula A123 – Campus Yanuncay
  4. Despertar emociones mediante la máscara
    • Fecha: 30 de octubre
    • Hora: 11:00
    • Descripción: Exploración del autoconocimiento y las emociones a través de la creación de máscaras.
    • Responsable: Psicóloga Priscila Jara
    • Lugar: Auditorio Facultad de Hospitalidad – Campus Centro Histórico
  5. Muro de las emociones
    • Fecha: 6 de noviembre
    • Hora: 11:00
    • Descripción: Comprensión de las emociones para fortalecer la resiliencia y el bienestar emocional.
    • Responsable: Psicólogo Rafael Ortiz
    • Lugar: Aula Taller – Campus Central
  6. Aprendiendo a comunicarnos
    • Fecha: 13 de noviembre
    • Hora: 11:00
    • Descripción: Técnicas de comunicación verbal y no verbal para mejorar las relaciones interpersonales.
    • Responsable: Psicóloga Doménica Cordero
    • Lugar: Aula Taller – Campus Central

Con el desarrollo de estos talleres, la Dirección de Bienestar Universitario reafirma su compromiso con el fortalecimiento del bienestar integral de la comunidad universitaria. Las actividades están abiertas a todos los miembros de la Universidad de Cuenca, quienes encontrarán en cada sesión una oportunidad para aprender y fortalecer tanto su desarrollo personal como académico. 

La serie de talleres continúa en las próximas semanas, abordando temáticas clave para el equilibrio emocional, físico y social. ¡Te invitamos a formar parte de esta enriquecedora experiencia! No solo aprenderás sobre técnicas dinámicas, sino que vivirás en un ambiente propicio para el crecimiento personal. ¡No te pierdas esta oportunidad única!

Estudiantes participando activamente en los ejercicios físicos propuestos