Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad de Cuenca está ultimando los detalles de la agenda de actividades para los 16 Días de Activismo por la No Violencia contra la Mujer, que inician el 25 de noviembre (25N). Esta iniciativa, liderada por la Coordinación de Igualdad de Oportunidades, bajo la dirección de Jenny Tello, tiene como objetivo generar conciencia y promover acciones contra la violencia de género dentro y fuera de la comunidad universitaria.

Asistentes a la reunión de planificación.

El pasado 8 de octubre de 2024, se llevó a cabo una reunión clave en la que participaron representantes de diversas facultades, direcciones y organizaciones estudiantiles. En esta sesión, se definieron los lineamientos generales para la creación de la “Agenda 25N – 16 Días de Activismo en la UCuenca”, una programación que involucra a toda la comunidad universitaria y que se alinea con los objetivos establecidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades 2023-2028 (PIO). 

La agenda de actividades será presentada oficialmente durante las primeras semanas de noviembre y estará abierta tanto a la comunidad universitaria como al público en general. A través de diversas iniciativas, se ofrecerán espacios de visibilización, sensibilización y reflexión sobre la violencia de género, promoviendo los principios de equidad y no discriminación que la institución defiende. Este compromiso refuerza la misión institucional de contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

El Plan de Igualdad de Oportunidades 2023-2028, elaborado con la participación activa de la comunidad universitaria y el apoyo de la Universidad de Konstanz (Alemania), sirve como guía para las acciones que promueven la igualdad de derechos y la no discriminación. El plan establece ocho ejes estratégicos y 80 líneas de acción dirigidas a fortalecer el respeto por los derechos humanos, la inclusión y la equidad en la universidad. 

La Dirección de Igualdad de Oportunidades, junto con las diferentes autoridades y representantes estudiantiles, continuará trabajando en la consolidación de esta agenda, reafirmando su compromiso con la promoción de una universidad libre de violencia y discriminación.

Contacto para más información:
Dra. Jenny Tello
Coordinadora de Igualdad de Oportunidades
Universidad de Cuenca
Email: coordinacion.igualdad@ucuenca.edu.ec

Personas involucradas en la organización de la agenda:

  • Fausto David Acurio Páez – Director de Vinculación con la Sociedad
  • Silvia Lucía López Alvarado – Directora de Bienestar Universitario
  • Laura Imelda Pesántez Peñaloza – Equipo de Prevención de la Dirección de Bienestar Universitario
  • Isabel Gil Gesto – Directora de la Carrera de Género y Desarrollo, Facultad de Jurisprudencia
  • Fernanda Lucía Pacheco Lupercio – Directora de la Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Económicas
  • Neli Norma Gonzales Prado – Vicedecana de la Facultad de Filosofía
  • Tania Lorena Delgado Quezada – Coordinadora de Bienestar Universitario, Facultad de Jurisprudencia
  • Paula Nohelia Ochoa Amores – Presidenta de la FEUE
  • Jacqueline Nicole Castro Veletanga – Presidenta de la AFU

La Universidad de Cuenca continúa consolidándose como una institución comprometida con la promoción de la igualdad de oportunidades, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una comunidad universitaria diversa y equitativa.

Asistentes a la reunión de planificación.