La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca desarrolló la mañana del 24 de octubre la Casa Abierta de Medicina Veterinaria, en conmemoración de los 45 años de vida institucional de la carrera, que fue creada con el propósito de satisfacer las necesidades del sector agropecuario de la región austral del Ecuador.

La carrera de Medicina Veterinaria durante este tiempo ha formado a profesionales de alto nivel, comprometidos con el desarrollo de la agricultura y la ganadería. A lo largo de su trayectoria ha impulsado el conocimiento científico y tecnológico en salud animal, la mejora de la calidad de los alimentos y la conservación de los recursos naturales, contribuyendo significativamente al bienestar animal y a la seguridad alimentaria. Todo ello, enmarcado en los principios del Buen Vivir, fundamentales para el desarrollo sostenible del país y la región.

Este evento sirvió para destacar el trabajo académico, de investigación y de vinculación con la sociedad que caracteriza a la carrera en la formación de futuros médicos veterinarios. Además, se realizó un homenaje especial a los docentes y personal administrativo que han dedicado más de 20 años de servicio a la facultad, reconociendo su valiosa contribución al crecimiento de esta carrera.

Casa Abierta Medicina Veterinaria

Durante la Casa Abierta se presentaron diversos estands a cargo de docentes y estudiantes, donde se expusieron áreas clave de la medicina veterinaria, desde el cuidado de animales domésticos hasta la sanidad animal y el manejo de especies productivas. También se exhibieron proyectos de investigación aplicada que buscan aportar soluciones innovadoras a los desafíos actuales del sector veterinario.

La rectora María Augusta Hermida subrayó la importancia de la soberanía alimentaria y de los sectores veterinario y agronómico para enfrentar las crisis globales. Agradeció el compromiso del personal administrativo, de los trabajadores y estudiantes, destacando su esfuerzo por mantener las actividades académicas activas a pesar de la crisis energética actual. La rectora también felicitó a los homenajeados: “Reconocer nuestra historia es clave, ya que solo a través de ella podemos proyectarnos hacia el futuro”.La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca desarrolló la mañana del 24 de octubre la Casa Abierta de Medicina Veterinaria, en conmemoración de los 45 años de vida institucional de la carrera, que fue creada con el propósito de satisfacer las necesidades del sector agropecuario de la región austral del Ecuador.

Docente Manuel Soria homenajeado por sus años de servicio

La carrera de Medicina Veterinaria durante este tiempo ha formado a profesionales de alto nivel, comprometidos con el desarrollo de la agricultura y la ganadería. A lo largo de su trayectoria ha impulsado el conocimiento científico y tecnológico en salud animal, la mejora de la calidad de los alimentos y la conservación de los recursos naturales, contribuyendo significativamente al bienestar animal y a la seguridad alimentaria. Todo ello, enmarcado en los principios del Buen Vivir, fundamentales para el desarrollo sostenible del país y la región.

Este evento sirvió para destacar el trabajo académico, de investigación y de vinculación con la sociedad que caracteriza a la carrera en la formación de futuros médicos veterinarios. Además, se realizó un homenaje especial a los docentes y personal administrativo que han dedicado más de 20 años de servicio a la facultad, reconociendo su valiosa contribución al crecimiento de esta carrera.

Durante la Casa Abierta se presentaron diversos estands a cargo de docentes y estudiantes, donde se expusieron áreas clave de la medicina veterinaria, desde el cuidado de animales domésticos hasta la sanidad animal y el manejo de especies productivas. También se exhibieron proyectos de investigación aplicada que buscan aportar soluciones innovadoras a los desafíos actuales del sector veterinario.

La rectora María Augusta Hermida subrayó la importancia de la soberanía alimentaria y de los sectores veterinario y agronómico para enfrentar las crisis globales. Agradeció el compromiso del personal administrativo, de los trabajadores y estudiantes, destacando su esfuerzo por mantener las actividades académicas activas a pesar de la crisis energética actual. La rectora también felicitó a los homenajeados: “Reconocer nuestra historia es clave, ya que solo a través de ella podemos proyectarnos hacia el futuro”.

Casa Abierta Medicina Veterinaria