En un evento cargado de emociones y talento literario, el Centro Editorial UCuenca Press, en colaboración con el Epicentro Cultural, presentó el lanzamiento del libro «Summergible II: Ornitorrinco. Ficciones y no». Esta obra es el resultado del taller de escritura «En Busca del Ornitorrinco», que fue dirigido por la tallerista Jackeline Beltrán, y reúne las voces de estudiantes de diversas carreras de la Universidad de Cuenca.
El libro recoge crónicas y poemas de 15 estudiantes de diversas carreras que, tras ser seleccionados por sus textos, participaron en un proceso colectivo y personalizado con la tallerista. «Summergible II» tiene como objetivo brindar un espacio para que los jóvenes escritores puedan desarrollarse en el mundo literario, al mismo tiempo que permite al público conocer las visiones y perspectivas únicas de las nuevas generaciones.
Autores Participantes:
- Pablo Gómez
- Michelle Espinoza
- Denisse Barreto
- Denisse Cordero
- Patricio Tenecota
- Michael Lema
- Nathaly Fernández
- Sebastián Berrezueta
- Galo Carpio
- Darwin Quituisaca
- Carla Ramos
- Jorge Butiña
- Kevin Machuca
- David Aguas
- Paula Mogrovejo

El evento tuvo como propósito no solo dar a conocer la obra «Summergible II», sino también brindar un espacio de visibilidad a los jóvenes escritores, en un formato de recital donde todos los autores participaron leyendo sus textos. De esta forma, el público pudo conocer la autenticidad de sus voces y el proceso creativo que dio forma a este libro.
El lanzamiento del libro «Summergible II» fue un espacio vibrante y emotivo, donde la potencia de los textos presentados tocó una fina línea entre la ficción y la realidad. Durante el evento, los estudiantes fueron los protagonistas, presentando sus trabajos y explicando su visión literaria. Además, la jornada contó con la participación especial de Juan Pedro Calle, músico y cantante de la Universidad de Cuenca, quien ofreció una emotiva intervención artística.
«Summergible II: Ornitorrinco. Ficciones y no» se presenta como una exploración única del género híbrido de la crónica, fusionando narrativa y poesía para tratar temas de introspección personal y reflexión social. Los textos que componen la obra navegan entre un tono que va del amoroso a la fuerte denuncia social, abordando realidades complejas como el femicidio, la violación y la locura. El libro refleja, en parte, el contexto social y cultural que vivió el grupo de escritores durante el taller, ya que coincidió con el femicidio de la estudiante Abigail, una tragedia que tocó profundamente a los participantes.
María Augusta Hermida, rectora de la UCuenca, resaltó la importancia de fomentar la literatura y crear espacios para los jóvenes talentos, especialmente en tiempos complejos como los que vivimos actualmente. La rectora afirmó que la institución, como universidad pública, está comprometida con el apoyo a la cultura y las artes como medio de expresión, reflexión y resistencia social.

Jackeline Beltrán, tallerista invitada, invito a los presentes a sumergirse en estos relatos tan honestos como demoledores, a sentir el escalofrío, la indignación a la ternura de cada relato. A sentir esas voces potentes, lúcidas, diversas, que salen de estas aulas universitarias.
El evento concluyó con un ambiente de reflexión y gratitud, donde tanto autores como público compartieron el profundo impacto que tiene la literatura como forma de denuncia, expresión y lucha. El Centro Editorial UCuenca Press reafirmó su compromiso con el fomento de la cultura y la literatura en la UCuenca, destacando que «Summergible II» es solo una muestra de la creatividad y el talento que existe entre los jóvenes de la comunidad universitaria.