La Universidad de Cuenca a través de su Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y los estudiantes de las carreras de Historia y Geografía / Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales, invitan al  II Diálogo Interdisciplinario de Ciencias Humanas y Sociales “Napoleón Almeida Durán”.

Fecha: 04 y 05 de abril de 2019
Horario: 8:00 A 18:00
Lugar: Aula Magna “Mario Vintimilla” (Campus Central)
Entrada libre

Más información: fernando.verac@ucuenca.edu.ec – salvador.cabrera@ucuenca.edu.ec

SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA CON UN VALOR CURRICULAR DE 16 HORAS

 

DESCARGA EL CRONOGRAMA

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LOS ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA PEDAGOGÍA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

II DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES “NAPOLEÓN ALMEIDA DURÁN”

FECHA: 04 Y 05 DE ABRIL DE 2019

HORARIO: 8:00 A 18:00 PM

LUGAR: Aula Magna “Mario Vintimilla” (Campus Central)

COSTO: Entrada libre

Más información: fernando.verac@ucuenca.edu.ec/ salvador.cabrera@ucuenca.edu.ec

Se entregará certificado de asistencia con un valor curricular de 16 horas

Agenda del evento:

Jueves 4 de abril de 2019

Viernes 5 de abril de 2019

 

Registro de asistencia 7:30-8:00

Palabras del Decano Mgt. Humberto Chacón 8:00-8:10

Palabras del presidente de la ASO Escuela Sr. Julián Llinás 8:10-8:20

Palabras de homenaje al Dr. Napoleón Almeida (Cristóbal Cárdenas) 8:20-8:30; presentación de texto (escritos en diario el Mercurio).

Registro de asistencia 7:30-8:00

Mesa Historia 1

Moderador César Carpio

Ismael Espinoza 8:00-8:20

La construcción de la justicia como fenómeno social en Cuenca en la segunda mitad del siglo XVIII

Estefanía Robles y Lorena Guiracocha 8:20-8:40

¡En defensa del honor!

Juan Martínez 8:40-9:00

Retratos, cosas en uso e identidades femeninas en la Audiencia de Quito durante el periodo Borbónico tardío

Mesa de Historia 2

Moderador Andrés Tenecela

María Teresa Arteaga 9:00-9:20

Itinerario para párrocos de indios: una lectura sobre la construcción de la miseria.

Christian Rumipulla 9:20-9:40

Operación Cóndor: Dictaduras del Cono Sur

José Manuel Castellano 9:40-10:00

La Historia de vida una propuesta didáctica y de iniciación a la investigación

Juan Fernando Vera Cabrera 10:00-10:20

Ciencia política: una reflexión aplicada

Preguntas: 10:20-10:35

 

Mesa Antropología y Sociología

Moderador José Vintimilla

Eloy Alfaro 8:30-8:50

Una ciencia Social Comprometida, 50 años de Antropología en Ecuador

Enmanuel Patiño 8:50-9:10

La matanza de Aztra

Marco Salamea 9:10-9:30

Las «revoluciones» traicionadas en Ecuador

Guisella Carchi y Judith Ocampo 9:30-9:50

Las últimas guardianas de Jatumpamba

John Alvarado 9:50-10:10

Análisis de la figura pública del indígena a través de la prensa, en la ciudad de Cuenca entre los años de 1920 y 1925

Preguntas: 10:10-10:30

 

Receso y Refrigerio

10:30-10:50

 

Receso y Presentación Musical

10:35-11:00

 

Conferencia Magistral

Presentación Emilia Almeida

Luis Herrera Montero 11:00-11:45

Reflexiones para el trabajo de campo; metodologías etnográficas que revitalizan la  presencialidad en el mundo contemporáneo. 

Preguntas: 11:45-12:00

 

Conferencia Magistral

Presentación Graciela Orellana

René Unda 10:50-11:35

Jóvenes y política: enfoques teóricos y metodológicos para la comprensión de la acción colectiva juvenil en América Latina

Preguntas: 11:35-11:50

 

Mesa Arqueología

Moderador Juan Cevallos

Fernando Ortiz 11:50-12:10

Arqueología pública: propuesta de

divulgación del patrimonio en la ciudad de Cuenca

Jefferson Sacoto 12:10-12:30

Primera aproximación arqueológica de la parroquia San Cristóbal (Paute)

Wladimir Galarza 12:30-12:50

Wamani Paredones de Molleturo

Manuel Astudillo y Matthew Chimbo 12:50-13:10

Registro y descripción del trabajo artesanal en lítica, en el sector de Rumihurco, Azogues.

Preguntas: 13:10-13:30

Mesa Geografía

Moderadora Belén Suárez

Omar Delgado 12:00-12:20

La cartografía como consumo para la planificación territorial

Francisco Fienco y José Tapia 12:20-12:40

Manual de Qgis: una herramienta geográfica pedagógica

María Fernanda Cordero y Nancy Pinos 12:40-13:00

Crecimiento de la mancha urbana en el cantón Cuenca

Preguntas: 13:00-13:10

 

Clausura del evento 13:10-13:20

Salvador Cabrera

 

15:00-16:30

Lanzamiento de la revista indexada de humanidades y ciencias sociales: Religación, N0 13 Repensando la Antropología desde el sur.

Responsable: Mgt. Eloy Alfaro.

 

17:00 –

Lanzamiento del libro del Dr. Luis Herrera Montero: Prácticas chamánicas y teatralidad: una experiencia epistémica, etnográfica e intercultural.

Intervienen:

Dr. Adrián Scribano

Dr. José Manuel Castellano

Dr. Manuel Villavicencio

Dr. Luis Herrera.