La Universidad de Cuenca realizó la entrega de certificados a los proyectos de servicio a la comunidad ganadores en la décima tercera convocatoria de vinculación con la sociedad. El evento, contó con la presencia de autoridades académicas, docentes, estudiantes y representantes de organizaciones aliadas, quienes destacaron el impacto de estas iniciativas en la resolución de problemas sociales y la formación integral de los estudiantes.
En esta edición, el 89% de los proyectos presentados fueron seleccionados, resultando en 39 iniciativas que iniciarán sus actividades este semestre. Estos proyectos, que abarcan todas las facultades de la institución, involucran a 863 estudiantes y 118 docentes en colaboración con instituciones contrapartes, y cuentan con un fondo asignado por la universidad para su ejecución. Los proyectos aprobados en esta convocatoria destinarán sus esfuerzos para beneficiar a través de su ejecución y metas propuestas a 54.844 personas y 1.181 animales.
El doctor David Acurio, director general de Vinculación con la Sociedad, resaltó los avances logrados en los últimos cuatro años, como la implementación de proyectos con duraciones de uno a tres años y un sistema de registro de prácticas comunitarias que georreferencia las acciones de la universidad. “La vinculación no solo permite aplicar conocimientos en el terreno, sino que fomenta un aprendizaje mutuo con la comunidad, construyendo redes y soluciones pertinentes”, afirmó.

Por su parte, la docente Nancy Méndez, en representación de los docentes directores de proyectos, destacó que estas iniciativas conectan la academia con las necesidades reales, enriqueciendo la formación de nuestros estudiantes y generando impacto en la sociedad.
Johanna Calle, coordinadora de la Fundación Crea Tu Espacio, habló en nombre de las comunidades beneficiarias y agradeció el compromiso de la universidad con sectores vulnerables. “Estos proyectos fortalecen relaciones y responden a las realidades de niñas, niños, adolescentes y familias”, destacó.
La rectora María Augusta Hermida, concluyó con una reflexión sobre el rol de la universidad pública en un contexto de crisis social. “Hoy, más que nunca, debemos ser pertinentes para resolver los grandes problemas que nos acechan. La vinculación tiene el mismo peso que la docencia y la investigación, y este acto simbólico reafirma nuestro compromiso con la comunidad”, enfatizó.
Durante la ceremonia, se reconoció el trabajo de Nube Arpi y Raúl Banegas, quienes concluyen su gestión como coordinadores de vinculación, así como el esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y aliados.
