El Centro de Especialidades Médicas (CEM) de la Universidad de Cuenca llevó a cabo, el sábado 5 de abril, la “Feria de Salud en tu barrio”, una iniciativa gratuita orientada a promover el bienestar integral y la prevención de enfermedades en la comunidad.

La jornada incluyó controles de presión arterial, índice de masa corporal, chequeo de lunares, medición visual, consultas odontológicas, actividades deportivas y charlas educativas en torno a la salud sexual, con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre el autocuidado y el acceso a servicios de salud.

Durante la jornada más de 100 personas recibieron atención gratuita de parte de profesionales de la salud y estudiantes de la carrera de Medicina, quienes compartieron información clave sobre la protección solar y la prevención del cáncer de piel. “Fue una oportunidad valiosa para educar a la comunidad”, destacaron los organizadores.

Durante la feria también se difundió el programa “Kaly Kay”, dirigido a jóvenes de entre 10 y 24 años, el cual brinda atención médica y psicológica en salud sexual y reproductiva. Esta propuesta busca fomentar el conocimiento, eliminar tabúes y promover una atención integral con enfoque preventivo.

Análisis de lunares para la prevención del cáncer de piel.

Eduardo Borrero, gerente general del CEM, explicó que el objetivo de este programa es contribuir a la formación de una ciudadanía informada, mediante procesos educativos y atención especializada que permitan romper mitos sobre la salud sexual.

El gerente también destacó la amplia oferta del CEM, que cuenta con 36 especialidades médicas, servicios de fisioterapia, acupuntura, un laboratorio clínico de alta complejidad, centro de imágenes y una moderna clínica odontológica. Todos estos servicios se brindan con altos estándares de calidad y a precios accesibles, como parte del compromiso institucional con la salud pública. “Nuestra filosofía es brindar atención de excelencia, con el respaldo académico de nuestros docentes universitarios, a costos asistenciales más accesibles que en el sector privado”, puntualizó.

Finalmente Borrero agradeció el respaldo de la reina de Cuenca, Natalia Arízaga, a través de la Fundación Reinas de Cuenca, e invitó a otras instituciones a sumarse a futuras campañas que promuevan la salud y el bienestar de la población.

Charla sobre el cuidado de los dientes.