Impulsar la divulgación científica motivó a la Universidad de Cuenca a unirse a la Chela Científica, una iniciativa del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) que ha acercado la ciencia, la tecnología y la innovación a la ciudadanía.
Se trata de un espacio que promueve encuentros mensuales en ambientes informales, como bares y cafés, utilizando un lenguaje accesible y atractivo para el público general. Ha logrado consolidarse como un formato innovador que promueve el diálogo entre la academia, el sector público y la industria.
La edición en Cuenca tuvo entre sus panelistas al decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la UCuenca, Eduardo Chica; investigadores de la ESPOL, así como a representantes de AgroAzuay y Arca Continental.
Cada especialista en el tema compartió con alrededor de 100 asistentes al evento la importancia de la agricultura sostenible y seguridad alimentaria. Plantearon además varias ideas o alternativas sobre cómo mejorar los sistemas de producción con el propósito de reducir el impacto al medioambiente.
Con cada edición, la Chela Científica continúa fortaleciendo su compromiso de acercar el conocimiento científico a la sociedad de manera amena y participativa, consolidándose como un referente en la divulgación científica en Ecuador. Las próximas ciudades que visitará la chela científica itinerante son Manta y Tena.
La rectora de la UCuenca, María Augusta Hermida reafirmó el compromiso de la institución para respaldar iniciativas que acerquen el conocimiento a la comunidad en general, es una forma de cumplir también con la responsabilidad social que tiene la academia, enfatizó.
Para saber
- Hasta la fecha, se han realizado 24 ediciones. En 2025, gracias al respaldo de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), la Chela Científica ha iniciado un recorrido por diferentes ciudades del país, llevando su formato único a nuevos públicos.
- El evento cuenta con el auspicio permanente de Cervecería Nacional, que ha apoyado la iniciativa desde sus inicios proporcionando cerveza para los asistentes.
