Del 23 al 27 de junio, Cuenca vivirá una nueva edición del Encuentro de Artes Escénicas La Estrafalaria, organizado por la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Este espacio de creación, formación y exhibición artística reunirá a estudiantes, docentes y agrupaciones teatrales de distintas partes del país y del extranjero. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
Durante el lanzamiento oficial, el decano de la Facultad de Artes, Reynel Alvarado, destacó que La Estrafalaria consolida el trabajo académico y creativo de los estudiantes de la carrera de Artes Escénicas, a través de presentaciones, talleres, charlas y conferencias que promueven el diálogo artístico con la ciudadanía. “Este encuentro es un espacio abierto para la comunidad universitaria y para toda la ciudadanía amante del arte escénico, con actividades que exploran múltiples dimensiones del quehacer teatral”, señaló.

Por su parte, el director de la carrera, Marcelo Luje, señaló que el encuentro representa un paso importante para los estudiantes, al enfrentarse a la escena profesional ante públicos reales. “Este año contamos con la participación de la Universidad Central del Ecuador y la UTPL, lo que permite un valioso intercambio de obras, metodologías y miradas escénicas contemporáneas”, añadió.
La coordinadora del encuentro, Rita Rodríguez, subrayó que La Estrafalaria se ha convertido en un referente de la producción escénica universitaria y una plataforma que impulsa el acceso a expresiones culturales de calidad.
La programación incluye funciones en el Teatro Carlos Cueva Tamariz (23 y 24 de junio, 19h30), con ingreso libre, y en la Sala Alfonso Carrasco (25 al 27 de junio), con ingreso mediante pases que se entregarán desde las 17h00 en el mismo lugar. También se realizarán presentaciones en las salas de la Facultad de Artes.
Los organizadores invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de esta celebración del arte, la creatividad y el teatro universitario.

