El 29 de julio de 2025 se completó el retorno a Ecuador de la delegación de deportistas y entrenadores de la Universidad de Cuenca que participó en los Juegos Mundiales Universitarios, desarrollados en la región metropolitana de Rin-Ruhr, Alemania.

Esta cita multideportiva, la más importante del continente en su categoría, reunió a 8500 atletas de 150 países, quienes compitieron por los primeros lugares en 18 disciplinas, en ciudades como Berlín, Bochum, Duisburgo, Essen, Mülheim an der Ruhr y Hagen.

De ese selecto grupo formó parte el equipo UCuenca, integrado por:

  • Natación: Dessiré Minchala, Víctor Jiménez y David Martínez.
  • Tenis de mesa: Eduardo Molina y Byron Martínez.
  • Atletismo: Melina Hugo, Manuela Piñacela, José Lino y Juan Pablo Molina.
  • Voleibol playa: Daniela Erazo, Linda Rodríguez y Freddy Shicay.
  • Delegada: Ivonne Montaleza.

Los miembros de la delegación coinciden en que esta experiencia fue una valiosa suma de vivencias: aprendizaje, motivación y admiración por la magnitud de los escenarios, la disciplina, la puntualidad, el alto nivel competitivo y el ambiente deportivo que se vivió en cada una de las sedes.

El entrenador de natación, David Martínez, destacó la mejora en los tiempos de sus dirigidos en comparación con sus marcas clasificatorias. Para él, esta participación abrió nuevos horizontes para los deportistas, quienes enfrentaron la presión de un torneo comparable únicamente con los Juegos Olímpicos, y comprobaron que siempre existe la posibilidad de superarse.

Por su parte, el técnico de voleibol, Freddy Shicay, resaltó el excelente despliegue organizativo, el buen trato hacia los deportistas, la presencia de jueces internacionales de primer nivel, y el uso de tecnología para la visibilidad y comunicación del evento. Considera que para Ecuador esta participación debe verse como una oportunidad de aprendizaje en términos deportivos, de planificación e infraestructura.

La representante de la Unidad de Deporte y Actividad Física de la Universidad de Cuenca, Ivonne Montaleza, aseguró que los Juegos Mundiales Universitarios dejan un balance positivo para la institución, como resultado del proceso de fortalecimiento iniciado en 2021. “Esta experiencia demuestra que la educación y el deporte deben, y pueden, ir de la mano”, concluyó.