En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional, la Universidad de Cuenca y el Centro para la Salud Internacional del Hospital Universitario de la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (CIH LMU) realizaron un encuentro comunitario en el cantón El Tambo para socializar y coordinar el Proyecto One Health – GENERA.

La jornada, que se desarrolló en el Salón del Pueblo, congregó a autoridades locales, investigadores, representantes comunitarios y miembros de las dos universidades, con el objetivo de identificar necesidades prioritarias para presentar una propuesta de financiamiento.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la participación activa de la comunidad. Se llevarán a cabo talleres educativos, formación de promotores locales en salud ambiental, jornadas de ciencia participativa y la creación de materiales didácticos adaptados al contexto local

Bernarda Espinoza, coordinadora del Proyecto One Health.

“Este proyecto no solo busca generar conocimiento científico de alto nivel, sino también empoderar a las comunidades mediante la educación y la participación activa”, destacó la Bernarda Espinoza, coordinadora del Proyecto One Health.

Una agenda colaborativa para el desarrollo

Durante el evento se presentaron las principales necesidades de El Tambo, se compartieron experiencias desde la comunidad y se trazaron los próximos pasos del proyecto. La jornada culminó con un recorrido por puntos estratégicos del cantón, evidenciando el compromiso de todos los actores con el desarrollo sostenible de la región

Visita UCuenca a el Tambo