Con el propósito de apoyar la labor de los gestores culturales, la Universidad de Cuenca decidió, hace tres años, abrir las puertas de su inmueble patrimonial Casa Rivera para ofrecer un espacio desde donde puedan dar vida y forma a sus proyectos.

En ese contexto, la mañana del 15 de octubre de 2025, las y los ganadores de la III Convocatoria del Co-Working Cultural recibieron las llaves de sus nuevos espacios creativos. Este lugar se ha consolidado como una plataforma que promueve el trabajo colaborativo, la experimentación y la sostenibilidad de proyectos culturales.

A través de convocatorias abiertas, las personas seleccionadas acceden también a un programa de mentorías en las áreas de Finanzas, Marketing, Innovación y Propiedad Intelectual, que impulsa el desarrollo de sus iniciativas y potencia el impacto del arte y la cultura en la sociedad, estará a cargo de Tania Navarrete y Clarita Donoso.

La vicerrectora de Investigación, Monserrath Jerves, destacó que esta iniciativa de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica tiene un efecto de doble vía: “apoya a los gestores culturales y, al mismo tiempo, permite a la Universidad aprender de ellos”.

Por su parte, la rectora María Augusta Hermida afirmó que el Co-Working es un espacio desde el cual se puede innovar y proponer proyectos para un mejor futuro. “Para lograrlo, dijo, es necesaria una nueva forma de plantear soluciones; debemos romper el molde para generar cambios verdaderos”.

Ganadores de la III Convocatoria

  • Uróboro: realidad aumentada – Juan Andrés Gárate Peralta.
  • Espacio Escénico: creación colectiva escénica – Nathaly Estefanía Castro Reyes.
  • Anteproyecto arquitectónico de vivienda de interés público en la periferia del casco histórico de Cuenca – Daniela García.
  • Editorial Yaraví – Sebastián Ávila.