En conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama, la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación desarrolló el Bailotón 2025, una jornada llena de energía, movimiento y conciencia sobre la importancia de la actividad física para promover la salud y prevenir enfermedades.
El evento reunió a estudiantes y docentes, quienes participaron activamente en una sesión de baile grupal orientada a destacar los beneficios del ejercicio físico como herramienta de prevención y apoyo en el tratamiento del cáncer de mama.
Durante la jornada se reflexionó sobre la necesidad de fomentar hábitos saludables, realizar controles médicos periódicos y fortalecer la cultura del autocuidado dentro de la comunidad universitaria. Diversos estudios demuestran que la práctica regular de actividad física puede reducir hasta en un 30 % el riesgo de desarrollar esta enfermedad, además de mejorar la salud mental y emocional.
El Bailotón 2025 se enmarca en el proyecto “Actividad Física como Promotor de la Salud”, que busca integrar estrategias recreativas y educativas para sensibilizar a la población sobre la prevención del cáncer y el bienestar integral.

