La Universidad de Cuenca y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Azuay firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad y fauna silvestre de la provincia, mediante la prevención de la feralización de los animales de compañía.

El acuerdo busca desarrollar acciones conjuntas orientadas a la educación, sensibilización y control de la sobrepoblación de perros y gatos, promoviendo una convivencia armónica entre las personas, sus mascotas y los ecosistemas.

Durante la firma del acuerdo, la rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, destacó la importancia de abordar el bienestar animal como parte integral de los derechos de la naturaleza. “Cuando hablamos de derechos, también hablamos de los derechos de nuestros animales, de la naturaleza y de los ecosistemas, que deben mantenerse saludables y protegidos. Solo trabajando juntos podremos dar respuestas efectivas a problemáticas complejas como esta”, señaló.

Por su parte, el prefecto Juan Cristóbal Lloret subrayó que esta alianza permitirá fortalecer la conservación ambiental y atender una de las problemáticas más visibles en la provincia: el abandono de animales. “En nuestros recorridos hemos constatado la presencia de muchos perros en situación de calle que terminan afectando los ecosistemas. Este convenio con la Universidad de Cuenca nos permitirá llegar a las zonas rurales, apoyar a las familias con menos recursos y promover la tenencia responsable. Ya hemos iniciado este camino con más de 1.100 esterilizaciones en toda la provincia”, afirmó.

El trabajo conjunto entre ambas instituciones permitirá generar procesos de formación, investigación y acción comunitaria para enfrentar de manera sostenible los desafíos ambientales y sociales relacionados con la fauna urbana y silvestre.