Se desarrolló con éxito el Summit de Movilidad Sostenible, un espacio académico y profesional dedicado al análisis de los retos contemporáneos de la movilidad urbana, la planificación territorial, la innovación tecnológica y la construcción de ciudades más seguras, eficientes y resilientes. El evento reunió a especialistas, investigadores, estudiantes y representantes del sector productivo en un diálogo técnico orientado a generar propuestas y visiones para el desarrollo regional.

El encuentro incluyó conferencias magistrales, ponencias científicas y espacios de reflexión que abordaron temas como infraestructura resiliente, uso eficiente de recursos, sistemas de transporte sostenibles, metodologías constructivas de última generación y la integración de tecnología en la planificación urbana. Estas discusiones se alinearon plenamente con el Plan de Sostenibilidad de la Universidad de Cuenca, que impulsa acciones institucionales para promover prácticas responsables, innovación aplicada y soluciones articuladas con las necesidades del entorno.

Fernando Ortiz, rector (s) de la UCuenca.

Durante el Summit, Fernando Ortiz, rector subrogante de la Universidad de Cuenca, reafirmó el compromiso institucional con la construcción de una movilidad urbana más segura, eficiente y sostenible. Señaló que: “Cuenca debe ser ejemplo de planificación, equidad y eficiencia, articulando academia, sector público, sector privado y ciudadanía para transformar la ciudad.”


Sus palabras destacaron la importancia de comprender la movilidad como un derecho colectivo y un componente estratégico para el desarrollo sostenible.

Por su parte, Esteban Sánchez, director del Departamento de Ingeniería Civil, enfatizó la relevancia de fortalecer la investigación y el trabajo interdisciplinario. Señaló que: “La movilidad urbana sostenible es clave para una Cuenca más segura e inclusiva: transporte público, energías limpias y trabajo conjunto de todos.”


Su intervención reforzó la necesidad de impulsar políticas y proyectos que prioricen al peatón, fomenten modos de transporte alternativos y promuevan soluciones integrales basadas en evidencia científica.

El Summit se consolidó como un espacio de encuentro entre academia, ciudadanía y sector productivo, proyectándose como un referente regional para la discusión de temas clave en movilidad, infraestructura y sostenibilidad. La Universidad de Cuenca reafirmó su compromiso de continuar generando iniciativas que aporten al bienestar colectivo y al futuro sostenible de la ciudad y la región.