La Universidad de Cuenca llevó a cabo la clausura de la IV Cohorte del Programa de Mentoría para Mujeres Científicas (PROMEMCI), un espacio que busca impulsar la participación, formación y liderazgo de mujeres en las distintas áreas de investigación. En esta edición participaron 22 mentorandas: 12 estudiantes de maestría, 4 estudiantes de doctorado y 6 profesoras que inician su carrera académica, quienes recibieron acompañamiento de 22 mentores y mentoras de la institución.

Durante la ceremonia Monserrath Jerves, vicerrectora de Investigación e Innovación, expresó su satisfacción por consolidar al PROMEMCI, desde su administración, un programa que abre oportunidades para mujeres en etapas tempranas de su trayectoria científica. Señaló que, aunque históricamente el acceso de las mujeres a la ciencia ha sido complejo, iniciativas como PROMEMCI representan un avance significativo en el fortalecimiento de sus capacidades y en la construcción de entornos más equitativos.

Por su parte, Johanna Orellana, coordinadora de PROMEMCI, destacó la evolución del programa desde su creación en 2022 y agradeció el compromiso de los mentores y mentoras que dedicaron tiempo y conocimiento a la formación de las participantes. También enfatizó el aporte de aliados internacionales como SDG Nexus, DAAD (Alemania), PROVOCA Chile y el apoyo constante de REMCI – Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas.

Finalmente, el rector subrogante, Fernando Ortiz, señaló que PROMEMCI se ha consolidado como un espacio fundamental para fomentar el liderazgo femenino en la investigación científica, resaltando el orgullo institucional por las mujeres y hombres que impulsan transformaciones sociales desde la academia.
Con esta cuarta cohorte, PROMEMCI continúa ampliando una red que inspira, acompaña y abre caminos para nuevas generaciones de mujeres científicas en el país.