La Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca inauguró el Laboratorio de Psicología Experimental, un espacio dedicado a mejorar la evaluación e intervención psicológica de los y las estudiantes. Este laboratorio tiene como objetivo principal el estudio de los procesos psicológicos, aplicando técnicas y estrategias avanzadas de evaluación e intervención basadas en la observación y la experimentación.

El laboratorio está compuesto por tres espacios: un aula de aprendizaje estructurado, un aula de aprendizaje semi estructurado y un aula multisensorial. Estos espacios permitirán identificar las mejores formas de evaluación e intervención en el desarrollo neuropsicológico y típico de niños y niñas.
La decana de la Facultad de Psicología, Ruth Clavijo, durante la inauguración destacó que el laboratorio permitirá a los y las estudiantes experimentar de primera mano con métodos científicos, mejorando así su comprensión y habilidades prácticas en psicología. «Las técnicas utilizadas incluyen una variedad de herramientas y métodos para evaluar el comportamiento y los procesos mentales, desde test psicológicos hasta observaciones controladas. Además, el laboratorio servirá como un espacio para la investigación aplicada, donde estudiantes y docentes podrán diseñar y llevar a cabo estudios que contribuyan al avance de la psicología, situando a la facultad a la vanguardia de la investigación», comentó.

La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, manifestó que la inauguración del nuevo laboratorio es un momento de regocijo colectivo. «Hay voluntad para que nuestra universidad siga destacándose como una de las mejores del Ecuador y sea una fuente de inspiración para el mundo. Además, anunció que se avecinan grandes cambios en infraestructura para la facultad, elevando su nivel académico.
David Tacuri, coordinador del laboratorio, subrayó la importancia de este espacio para la facultad. «Esta inauguración no solo representa un espacio físico, sino también la voluntad de los y las docentes y el compromiso que tenemos para la formación de nuestros estudiantes», comentó.
