La Facultad de Psicología a través del proyecto Prevención de la Violencia en el Noviazgo en adolescentes del cantón Cuenca, desarrolló el foro académico: Abordando la violencia en el noviazgo: situación actual, estrategias y el papel de la política pública. Este encuentro contó con la participación de académicos, autoridades, estudiantes de secundaria y universitarios.

Estudiantes de secundaria asistieron al foro

El foro tuvo como objetivo principal generar un espacio de discusión y análisis sobre la prevalencia de la violencia en el noviazgo en Cuenca, promoviendo la cooperación interinstitucional para establecer nuevas líneas de acción que ayuden a prevenir y abordar esta problemática social.

Durante la inauguración, la vicedecana de la facultad, Maria de Lourdes Pacheco, destacó la importancia del evento debido a las graves implicaciones de la violencia en el noviazgo. «Es crucial abordar este problema, identificar sus raíces y enfrentarlo como sociedad. La Facultad de Psicología no puede permanecer apática frente a esta situación; estos eventos son fundamentales para mitigar este mal que nos afecta».

Por su parte, el director de Vinculación con la Sociedad, David Acurio, enfatizó la necesidad de construir una sociedad más justa a través de estos espacios de diálogo. La Universidad de Cuenca tiene un compromiso significativo con la sociedad. La vinculación de la facultad es cercana y busca, junto a la comunidad, construir una sociedad más equitativa, concluyó.

La decana de la Facultad de Psicología, Ruth Clavijo, subrayó la importancia de la sensibilización y la intervención. “La Facultad de Psicología se ha mostrado preocupada por los alarmantes datos de violencia en los últimos años. Es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar la violencia en el noviazgo. A través de la sensibilización, buscamos reducir los altos porcentajes de violencia. Las temáticas tratadas en este foro deben traducirse en medidas que generen política pública, con el objetivo de reducir la violencia y mejorar la salud mental y el bienestar de las personas».

Foro académico “Abordando la violencia en el noviazgo”