En el contexto del proyecto ALPRODE, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, se llevó a cabo una destacada reunión de formación docente en la Universidad Técnica Particular de Loja (sede Loja).
Este proyecto cuenta con la participación de tres universidades colombianas y dos universidades ecuatorianas, entre las cuales se encuentra la Universidad de Cuenca. Su objetivo principal radica en fortalecer las capacidades y conocimientos relacionados con la sostenibilidad económica-social y la cooperación internacional.
Doce docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se integraron al programa de capacitación con el propósito de expandir sus competencias en áreas clave vinculadas al desarrollo sostenible y la cooperación internacional. Esta colaboración aspira que la academia proponga soluciones a los desafíos empresariales u organizativos, promoviendo así un crecimiento sostenible.
El proyecto ALPRODE resultó ganador a finales del año 2022, está bajo la coordinación de la Universidad de Huelva (España), en asociación con otras instituciones: Universidad de Algarve (Portugal), Universidad Politécnica de Madrid, Fundación Cideal, Uniempresarial, Areandina, Universidad del Valle, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Técnica Particular de Loja, Cámara de Comercio de Quito y Universidad de Cuenca.
El objetivo principal de ALPRODE consiste en fomentar el desarrollo productivo sostenible y la cooperación internacional, poniendo énfasis en el mejoramiento de la empleabilidad y la instrucción académica. A través de alianzas multiactor, se pretende potenciar la participación de diversos interesados en la promoción de un desarrollo equitativo y sostenible en la región.
Esta iniciativa representa un avance significativo hacia la construcción de un futuro más sostenible y próspero para Colombia y Ecuador. Las próximas actividades se enfocarán en la capacitación estudiantil y en establecer colaboraciones con instituciones u organizaciones para facilitar el trabajo conjunto con la Universidad y mejorar un área específica de la organización.