En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad de Cuenca aportó a reducir emisiones equivalentes a 10 toneladas de CO2. Esto fue posible gracias a una jornada de recolección de residuos realizada en los diversos campus, sus áreas circundantes y márgenes de ríos cercanos; así como en las áreas protegidas del Parque Nacional Cajas.
La actividad, realizada en la mañana del 5 de junio, contó con la participación de 470 estudiantes, 30 miembros del personal administrativo y 22 docentes de la Universidad. Además, colaboraron 19 recicladoras y se recibió el apoyo de 10 representantes de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) y seis de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado de Cuenca (ETAPA).

Después de tres horas de arduo trabajo, los voluntarios regresaron al Campus Central, donde se procedió a pesar los desechos. El resultado fue 693,18 kilogramos de material reciclable, lo cual tiene un impacto significativo en términos sociales, ya que esta cantidad equivale al trabajo de reciclaje de una persona durante un mes. El material no reciclable alcanzó las 1,5 toneladas.
El rector encargado, Juan Leonardo Espinoza, destacó que esta iniciativa se enmarca en las acciones emprendidas por la Universidad de Cuenca para contribuir a la construcción de una sociedad más sostenible.
Los residuos recolectados fueron entregados a la Cooperativa de Servicios de Reciclaje y Amigas del Medioambiente (COAMA) como un respaldo aporte social a su labor diaria. La presidenta de la cooperativa, Cecilia Yuqui, instó a la comunidad a cuidar el medio ambiente y a practicar el reciclaje de manera responsable en sus hogares.