Descripción
Esta carrera forma profesionales de excelencia con capacidad para desarrollar, y aplicar conocimientos que favorezcan el aprovechamiento, conservación y manejo de los agroecosistemas aportando el desarrollo de los sistemas agroproductivos del país y la región.
Destacado
El proceso de aprendizaje aborda la producción y protección de cultivos, biotecnología, desarrollo y emprendimiento rural, y transferencia de tecnología en agricultura, entre otros. Nuestros y nuestras estudiantes desarrollan sus conocimientos en laboratorios, granjas y centros de simulación, así como en medios naturales y agroecosistemas dentro y fuera de la universidad, así como, en áreas protegidas y unidades de producción agropecuaria con quienes se tengan convenios o permisos de acceso.
Datos Generales
-
Título que otorga:
Ingeniero/a agronómo/a
-
Nivel:
Tercer nivel
-
Duración:
10 ciclos // 5 años
-
Modalidad de estudios:
Presencial
-
Requisito de segunda lengua:
PASLE B1// Noveno ciclo
Perfil profesional
Al terminar su formación, las y los graduados podrán:
Asumir una actitud ética y responsable respecto al rol que la ciencia y tecnología cumple dentro de la sociedad, protagonista del proceso productivo del sector agropecuario, respetuoso de los principios del desarrollo humano y sustentable.
Ser partícipe y propugnador de la investigación científica, operar alternativas tecnológicas posibles de ser aceptadas por los diferentes estratos de agricultores.
Concebir a la producción agropecuaria como un sistema que integra los componentes tecnológicos, gerenciales y organizacionales.
Tener una elevada formación técnica y humanística y por sus valores individuales, responsabilidad, honestidad, espíritu de superación.
Gestionar el desarrollo agropecuario.
Campo de ocupación
Desarrollo y gestión técnica-administrativa de proyectos agroproductivos
Profesional en cálculo y solución de problemas de ingeniería agronómica Integración de equipos de trabajo multidisciplinario
Profesional para la caracterización integral de agroecosistemas.
Emprendimientos y procesos de innovación tecnológica e investigación
Profesional con conocimiento para ser partícipe de procesos de toma de decisiones para la gestión de los recursos naturales
Profesional apto para la aplicación de biotecnologías para la solución de problemas agrícolas
Malla curricular
1. Sistemas de producción agropecuarios
2.Gestión de cuencas y recursos naturales
3.Biotecnología agrícola
1 Ciclo
Física Aplicada
Geometría Analítica y Cálculo Diferencial
Introducción a la Ingeniería Agronómica
Epistemología y Metodología de la Investigación
Taller de Educomunicación
Química Aplicada
2 Ciclo
Cálculo Integral y Ecuaciones Diferenciales
Bioquímica Vegetal
Botánica General
Estadística y Biometría
Tecnologías de la Información y Comunicación
Ecología y Educación Ambiental
3 Ciclo
Edafología
Agrometeorología
Botánica Sistemática
Topografía
Diseño Experimental
Agricultura Tradicional Andina: Prácticas y Saberes
4 Ciclo
Microbiología Agrícola
Sistemas de Información Geográfica
Agroecología
Hidraúlica
Entomología Agrícola
Fisiología Vegetal
5 Ciclo
Conservación de la Agrobiodiversidad
Clasificación y Mapeo de Suelos
Prácticas de Servicio Comunitario I
Química Agrícola
Genética Vegetal
Fitopatología
Biotecnología Agrícola
6 Ciclo
Fitomejoramiento
Riego y Drenaje
Construcciones Agropecuarias
Agricultura de Precisión
Prácticas de Servicio Comunitario II
Mecanización Agrícola
Agricultura y Cambio Climático
7 Ciclo
Manejo Integrado de la Nutrición de los Cultivos
Sociología Rural
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
Zootecnia
Dasonomía y Agroforestería
Prácticas De Servicio Comunitario III
Conservación De Suelos
8 Ciclo
Foros y Seminarios I
Fruticultura
PPP Prácticas Laborales I
Horticultura
Cultivos Transitorios y Forrajeros
Floricultura y Ornamentación
Agroindustrias
Cuencas Hidrográficas
9 Ciclo
Fundamentos de Admnistración de Empresas
Legislación Agropecuaria
Fundamentos de Economía Agrícola Formulación y Evaluación de Proyectos
Taller de Integración Curricular I
Prácticas Laborales II
Transferencia de Tecnología
10 Ciclo
Foros y Seminarios II
Taller de Promoción Profesional
Emprendimiento e Innovación de Tecnología
Prácticas Laborales III
Taller de Integración Curricular II
Desarrollo Local Sustentable
1 Ciclo
Física Aplicada
Geometría Analítica y Cálculo Diferencial
Introducción a la Ingeniería Agronómica
Epistemología y Metodología de la Investigación
Taller de Educomunicación
Química Aplicada
2 Ciclo
Cálculo Integral y Ecuaciones Diferenciales
Bioquímica Vegetal
Botánica General
Estadística y Biometría
Tecnologías de la Información y Comunicación
Ecología y Educación Ambiental
3 Ciclo
Edafología
Agrometeorología
Botánica Sistemática
Topografía
Diseño Experimental
Agricultura Tradicional Andina: Prácticas y Saberes
4 Ciclo
Microbiología Agrícola
Sistemas de Información Geográfica
Agroecología
Hidraúlica
Entomología Agrícola
Fisiología Vegetal
5 Ciclo
Conservación de la Agrobiodiversidad
Clasificación y Mapeo de Suelos
Prácticas de Servicio Comunitario I
Química Agrícola
Genética Vegetal
Fitopatología
Biotecnología Agrícola
6 Ciclo
Fitomejoramiento
Riego y Drenaje
Construcciones Agropecuarias
Agricultura de Precisión
Prácticas de Servicio Comunitario II
Mecanización Agrícola
Agricultura y Cambio Climático
7 Ciclo
Manejo Integrado de la Nutrición de los Cultivos
Sociología Rural
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
Hidrología de Cuencas
Sig Aplicado A La Gestión De Recursos Naturales
Prácticas De Servicio Comunitario III
Conservación De Suelos
8 Ciclo
Foros y Seminarios I
Fruticultura
Prácticas Laborales I
Horticultura
Cultivos Transitorios y Forrajeros
Itinerario II: Conservación del Paisaje
Itinerario II: Ordenamiento y Planificación de Cuencas Hidrográficas
9 Ciclo
Fundamentos de Admnistración de Empresas
Legislación Agropecuaria
Fundamentos de Economía Agrícola Formulación y Evaluación de Proyectos
Taller de Integración Curricular I
Prácticas Laborales II
Transferencia de Tecnología
10 Ciclo
Foros y Seminarios II
Taller de Promoción Profesional
Emprendimiento e Innovación de Tecnología
Prácticas Laborales III
Taller de Integración Curricular II
Desarrollo Local Sustentable
1 Ciclo
Física Aplicada
Geometría Analítica y Cálculo Diferencial
Introducción a la Ingeniería Agronómica
Epistemología y Metodología de la Investigación
Taller de Educomunicación
Química Aplicada
2 Ciclo
Cálculo Integral y Ecuaciones Diferenciales
Bioquímica Vegetal
Botánica General
Estadística y Biometría
Tecnologías de la Información y Comunicación
Ecología y Educación Ambiental
3 Ciclo
Edafología
Agrometeorología
Botánica Sistemática
Topografía
Diseño Experimental
Agricultura Tradicional Andina: Prácticas y Saberes
4 Ciclo
Microbiología Agrícola
Sistemas de Información Geográfica
Agroecología
Hidraúlica
Entomología Agrícola
Fisiología Vegetal
5 Ciclo
Conservación de la Agrobiodiversidad
Clasificación y Mapeo de Suelos
Prácticas de Servicio Comunitario I
Química Agrícola
Genética Vegetal
Fitopatología
Biotecnología Agrícola
6 Ciclo
Fitomejoramiento
Riego y Drenaje
Construcciones Agropecuarias
Agricultura de Precisión
Prácticas de Servicio Comunitario II
Mecanización Agrícola
Agricultura y Cambio Climático
7 Ciclo
Manejo Integrado de la Nutrición de los Cultivos
Sociología Rural
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
Biología Molecular
Biotecnología Aplicada
Prácticas De Servicio Comunitario III
Conservación De Suelos
8 Ciclo
Foros y Seminarios I
Fruticultura
Prácticas Laborales I
Horticultura
Cultivos Transitorios y Forrajeros I
Itinerario III: Genética Molecular
Itinerario III: Bioprospección de la Agrobiodiversidad
9 Ciclo
Fundamentos de Admnistración de Empresas
Legislación Agropecuaria
Fundamentos de Economía Agrícola Formulación y Evaluación de Proyectos
Taller de Integración Curricular I
Prácticas Laborales II
Transferencia de Tecnología
10 Ciclo
Foros y Seminarios II
Taller de Promoción Profesional
Emprendimiento e Innovación de Tecnología
Prácticas Laborales III
Taller de Integración Curricular II
Desarrollo Local Sustentable