Descripción
El propósito de las Jornadas es contribuir a la formación de los y las docentes de la Universidad de Cuenca y fomentar la discusión sobre la creciente importancia de implementar procesos educativos sostenibles e innovadores, fundamentales para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Talleres
Este taller enseña estrategias pedagógicas para fomentar la autonomía y el control personal de los estudiantes sobre su proceso de aprendizaje. Se enfoca en técnicas que ayudan a los alumnos a gestionar sus propios objetivos y progreso académico.
Temática:
Planificando la docencia para promover la autorregulación del aprendizaje
Ponentes:
Psc. Daniela Bruna, PhD.
Este taller aborda la evaluación auténtica en Educación Superior, alineando aulas con demandas laborales. Enseña a diseñar pruebas realistas y complejas, evaluando con preguntas desafiantes y ofreciendo feedback para fomentar la autorregulación.
Temática:
Construcción de pruebas escritas bajo la metodología de la evaluación auténtica.
Ponentes:
Psc. Verónica Villaroel, PhD.
Curso teórico-práctico que promueve competencias para el desempeño académico, combinando aulas presenciales y herramientas virtuales. Incluye visión de la pandemia en Latinoamérica y experiencias innovadoras chilenas. Actividades prácticas de evaluación formativa y retroalimentación. En su componente práctico, se realizarán actividades …
Temática:
Innovación docente: evaluación formativa y retroalimentación mediada por tecnologías.
Ponentes:
Psc. Karla Lobos Peña, PhD.
La evaluación educativa a menudo se asocia con exámenes y calificaciones, lo que prioriza la nota sobre el conocimiento y limita la retroalimentación. Este taller propone innovar en la evaluación para reflejar mejor los resultados de aprendizaje y facilitar una …
Temática:
Innovando en la evaluación educativa.
Ponentes:
Mgtr. Lisbeth Dávila.
Experiencias
0
Participantes
0
Participantes sexo masculino
0
Participantes sexo femenino
0
Número de talleres ofertados