Talleres
Promover la actualización y adquisición de conocimientos y habilidades de la comunidad universitaria que aporte a la mejorar de la enseñanza y aprendizaje, mediante el desarrollo de nuevas competencias pedagógicas innovadoras en el aula.
Temática:
Capacitación Plataforma eNova: nivel básico
Reflexionar sobre la importancia de adoptar en la educación superior enfoques inclusivos, especialmente para estudiantes en el espectro del autismo. Y además repensar en estratégias para apoyar a dos estudiantes específicos en las diferentes cátedras.
Temática:
Los Desafíos de la Práctica Inclusiva en la Educación Superior
Ponentes:
Lcda. Juliana Wanderlick, Mst.
Promover la actualización y adquisición de conocimientos y habilidades de la comunidad universitaria que aporte a la mejorar de la enseñanza y aprendizaje, mediante el desarrollo de nuevas competencias pedagógicas innovadoras en el aula.
Temática:
Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación
Dirigido a la comunidad universitaria con un nivel de conocimiento básico previo y tiene como objetivo profundizar en las funcionalidades avanzadas de la plataforma eNova. A través de esta capacitación, se podra adquirir habilidades y competencias pedagógicas innovadoras que …
Temática:
Capacitación Plataforma eNova: nivel intermedio
Explora cómo la comunicación efectiva fomenta un ambiente de aprendizaje proactivo, incentivando la participación activa, la colaboración y el desarrollo de habilidades en entornos educativos.
Temática:
Comunicación efectiva para generar ambientes de aprendizaje proactivos.
Ponentes:
Lcda. Diana Rodríguez Arteaga, MSc.
Descubre estrategias metodológicas para abordar la diversidad en el aula, adaptando la enseñanza a las distintas necesidades y estilos de aprendizaje, y promoviendo la inclusión y el éxito de todos los estudiantes.
Temática:
¿Cómo responder metodológicamente a la diversidad presente en el aula?
Ponentes:
Lcda. Liliana Arciniegas, PhD.
Explora cómo integrar la inteligencia artificial en la docencia para enriquecer el aprendizaje, personalizar la educación y facilitar la gestión del aula, transformando la enseñanza tradicional con tecnología innovadora.
Temática:
Integrando la inteligencia artificial en la docencia.
Conoce el Design Thinking en la educación: una metodología que fomenta la creatividad, la resolución de problemas y la innovación en el aula, adaptando sus principios a contextos pedagógicos para mejorar el aprendizaje.
Temática:
Introducción al Design Thinking, desde una perspectiva pedagógica.
Ponentes:
Lcda. Sharon Guamán, Phd.
Descubre estrategias y metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza universitaria, optimizando los procesos de aprendizaje y la interacción con los estudiantes para elevar la calidad educativa.
Temática:
Mejora de la Enseñanza Universitaria.
Ponentes:
Lcda. Maria Fernanda Barranquero, Mgtr.
Explora metodologías activas de enseñanza-aprendizaje que promueven la participación y el compromiso de los estudiantes, facilitando un aprendizaje profundo y significativo mediante enfoques interactivos y dinámicos
Temática:
Metodologías Activas de enseñanza-aprendizaje.
Ponentes:
Lcda. Margarita Ortiz. PhD.
Aprende a diseñar sílabos académicos efectivos y a aplicar técnicas de evaluación que alineen objetivos, contenidos y actividades, mejorando la estructura del curso y el rendimiento estudiantil.
Temática:
Diseño efectivo de sílabos académicos y el uso de técnicas de evaluación
Ponentes:
Lcda. Debora Camargo. Mst.
Explora la evaluación auténtica en educación superior: enfoques que reflejan situaciones del mundo real, fomentan el pensamiento crítico y miden habilidades aplicables, elevando la calidad del aprendizaje y la enseñanza.
Temática:
Evaluación auténtica en educación superior.
Ponentes:
Lcda. Verónica Villarroel, PhD.
Descubre cómo implementar clases invertidas e híbridas, combinando lo mejor del aprendizaje presencial y en línea, para fomentar la participación activa y optimizar el tiempo de clase y estudio.
Temática:
Estrategias para desarrollar clases invertidas e híbridas.
Ponentes:
Ing. Jorge Maldonado, PhD.
Descubre estrategias metodológicas para abordar la diversidad en el aula, adaptando la enseñanza a las distintas necesidades y estilos de aprendizaje, y promoviendo la inclusión y el éxito de todos los estudiantes.
Temática:
¿Cómo responder metodológicamente a la diversidad presente en el aula?
Ponentes:
Lcda. Liliana Arciniegas, PhD.
Promover la actualización y adquisición de conocimientos y habilidades de la comunidad universitaria que aporte a la mejorar de la enseñanza y aprendizaje, mediante el desarrollo de nuevas competencias en evaluación en educación superior.
Temática:
Curso Internacional de Calidad y Evaluación Universitaria
Promover la actualización y adquisición de conocimientos y habilidades de la comunidad universitaria que aporte a la mejorar de la enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales.
Temática:
Curso Internacional de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea