Con el objetivo de generar mayores oportunidades de empleo, prácticas profesionales y mentorías para los jóvenes talentos del país, se desarrolló el evento Alumni Conecta, una feria de inserción laboral organizada de manera conjunta por la Universidad de Cuenca, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y el Instituto Superior Tecnológico Particular Integración Andina, con el apoyo de la Coordinación Zonal 6 de la Red Ecuatoriana de Vinculación con la Sociedad (REUVIC).
Esta articulación interinstitucional responde al compromiso común de las instituciones de educación superior por fortalecer el vínculo con el sector productivo, optimizar recursos y sumar esfuerzos en actividades conjuntas que impulsen el desarrollo profesional de sus estudiantes y egresados.
En los últimos años, las universidades han identificado la necesidad de facilitar una transición efectiva al mundo laboral. Si bien cada institución ha desarrollado estrategias propias para conectar a sus egresados con el mercado de trabajo, se ha evidenciado que el trabajo colaborativo entre instituciones permite ampliar la cobertura, diversificar la oferta empresarial y generar un impacto más significativo en la empleabilidad juvenil.
“Nos complace profundamente ser anfitriones de este espacio que fortalece los lazos entre la academia y el sector productivo. Deseamos que este vínculo sea fructífero, duradero y que genere resultados gratificantes a corto, mediano y largo plazo”, señaló el rector de la UPS, padre Juan Cárdenas, quien además destacó el carácter transformador del trabajo en la vida del ser humano: “Cuando una persona trabaja y aporta a la sociedad, se siente útil. Eso forma parte esencial del desarrollo psicológico y personal”.

Por su parte, el vicerrector académico de la Universidad de Cuenca, Juan Leonardo Espinoza, subrayó que las universidades no solo forman profesionales, sino que también tienen la responsabilidad de brindar herramientas concretas para su desarrollo laboral. “Con esta feria interuniversitaria creamos un espacio más representativo para los empleadores, ampliamos la oferta de talento humano y generamos un impacto positivo en la vida de nuestros estudiantes y graduados”, afirmó.
Alumni Conecta reunió a más de 40 empresas nacionales y regionales de diversos sectores productivos, que ofrecieron vacantes laborales, prácticas preprofesionales, pasantías y asesorías para el desarrollo profesional. Paralelamente, se llevaron a cabo múltiples actividades orientadas a fortalecer las competencias laborales y la preparación para la búsqueda de empleo, entre ellas:
- Charla sobre marca personal.
- Charla: Creación de proyectos innovadores en educación
- Charla: Construcción de CV y entrevista de trabajo.
- Conversatorio: ¿Qué buscan los empleadores?
- Espacios de coworking.
- Taller: Simulación de entrevistas de trabajo.
El evento también propició el intercambio de experiencias institucionales, con la participación de delegaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), que asistieron para conocer las estrategias implementadas por las universidades organizadoras en materia de seguimiento a graduados, programas Alumni e inserción laboral.
Jaime Mera, coordinador de Inserción Laboral de la ESPOL, y Michael Vite, coordinador de Vocación Territorial y Alumni de la UTPL, compartieron sus buenas prácticas y abrieron la posibilidad de establecer nuevas alianzas para trabajar de forma conjunta en proyectos que beneficien directamente a los egresados.
