El pasado domingo, 8 de diciembre, el Coliseo Universitario Julio Abad de la Universidad de Cuenca fue testigo de un evento lleno de energía, tradición y talento con  el desarrollo del Campeonato Infantil-Juvenil de Kendo, organizado por el Dojo Hábitat U de la Universidad de Cuenca. Niños y jóvenes de entre 6 y 14 años participaron en una competición bajo la modalidad de todos contra todos, destacando su espíritu de lucha y destreza en esta milenaria disciplina japonesa.

El evento fue posible gracias al respaldo de la Universidad de Cuenca, Hábitat U, y RIDE, auspiciantes principales que entregaron reconocimientos a todos los participantes. Este gesto reafirma el compromiso institucional con la formación deportiva y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Torneo infanto-juvenil realizado en el Coliseo Julio Abad de la Universidad de Cuenca.

Más allá de ser una competición, el torneo tuvo un carácter formativo, especialmente para aquellos niños y jóvenes que no pudieron asistir al Campeonato Nacional en Quito debido a la falta de categorías infantiles y juveniles. Este evento les permitió medir sus habilidades, ganar confianza y prepararse para futuros desafíos.

Xavier Varela, director del dojo, expresó, «el Kendo es mucho más que un deporte. Este torneo fue una oportunidad para que nuestros jóvenes vivieran la experiencia de competir, fortaleciendo no solo su técnica, sino también su carácter y valores.»

El Dojo Hábitat U, único en Cuenca, continúa trabajando para fomentar el Kendo como parte de las actividades deportivas de la universidad, con miras a integrarlo en la oferta de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca.