La administración central de la Universidad de Cuenca, entregó a la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales dos importantes obras en beneficio de su comunidad universitaria: la Nueva Sala de Audiencias y el espacio renovado para las asociaciones estudiantiles (Aso Escuelas); además, espacios administrativos renovados: el Decanato y el Auditorio de la Facultad.

La rectora, María Augusta Hermida, subrayó que estos avances se hacen “con y para nuestros estudiantes, porque la universidad pública es excelencia y compromiso”.

Nueva Sala de Audiencias

Este espacio constituye un hito a nivel nacional, al convertirse en un aula viva para la formación de los estudiantes. La sala permitirá realizar prácticas de audiencias simuladas y presenciar audiencias reales en vivo, a través de Cámaras de Gesell, mientras los jueces llevan a cabo las diligencias.

La infraestructura incluye un área de simulación, oficinas para un juez y su secretario, lo que posibilita que un juzgado real despache trámites desde la Facultad. Además, dispone de una cámara de Gesell doble que se empleará tanto para observar audiencias reales como para diligencias reservadas con víctimas de violencia o para prácticas de las carreras de Género, Trabajo Social y Orientación Familiar.

Espacio para Aso Escuelas

La segunda obra corresponde a la adecuación y unificación de los espacios destinados a las asociaciones estudiantiles. Antes, cada carrera contaba con oficinas reducidas y aisladas; ahora, al integrarse en un solo ambiente, se dispone de un lugar moderno, amplio y cómodo para la convivencia y el trabajo conjunto de los estudiantes de las cuatro carreras.

Este espacio se ha convertido en una obra de gran significación, pues brinda condiciones dignas y funcionales a la comunidad estudiantil, fomentando la integración y el desarrollo de actividades conjuntas.

Con estas obras, más de 1.000 estudiantes se benefician directamente de instalaciones modernas y de alto nivel académico, consolidando un entorno de aprendizaje práctico y una vida estudiantil más activa e inclusiva dentro de la Facultad.