La Fundación Municipal Bienal de Cuenca en colaboración con la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca, desarrollan de manera conjunta un proyecto en el que estudiantes que pasan a sexto ciclo de artes visuales intervienen postes de la ciudad con pinturas de paisajes. La iniciativa, gestionada por Hernán Pacurucu, director de la Bienal de Cuenca y su equipo educativo, busca fortalecer la vinculación de los estudiantes con el ámbito laboral del arte contemporáneo y fomentar su interacción con la sociedad.

Para la docente tutora del proyecto, Ximena Moreno, esta experiencia permite a los estudiantes aplicar las técnicas de pintura aprendidas en la universidad, al tiempo que les abre puertas en el mundo profesional del arte. Además, se espera que, a largo plazo, los estudiantes puedan involucrarse en áreas como educación y mediación dentro de la Bienal.

La colaboración entre la Facultad de Artes y la Bienal de Cuenca es continua y ha incluido apoyo en exposiciones y otras actividades. Este vínculo entre instituciones públicas busca fortalecer la formación de los estudiantes y visibilizar su trabajo, algo fundamental para su crecimiento profesional. La docente destacó que muchas veces los estudiantes egresan sin haber tenido contacto directo con el campo laboral, por lo que proyectos como este son esenciales para su desarrollo.

Además de la experiencia práctica, los estudiantes reciben beneficios como certificaciones por horas, que contribuyen a enriquecer sus currículos y trayectorias profesionales. La docente también resaltó la importancia de que los estudiantes interactúen con espacios públicos relacionados con el arte, ya que esto les permite reforzar su aprendizaje y mejorar sus habilidades de sociabilización, especialmente después del impacto de la pandemia.

El proyecto también ha facilitado el encuentro entre estudiantes y exalumnos de la Universidad de Cuenca que actualmente trabajan en la Bienal, como Nicole Orellana, Jonathan Mosquera y Christopher Guzmán, quienes están a cargo del departamento educativo. Este reencuentro genera un sentido de comunidad y motivación entre los participantes.

Estudiantes de Artes pintan en postes de la ciudad