La Universidad de Cuenca continúa con el desarrollo del proceso de admisión para el segundo periodo académico del año 2024. En esta ocasión, se registraron un total de 20,162 postulantes que aspiran a formar parte de nuestra comunidad universitaria. De estos, 18,572 candidatos cuentan con el Registro Nacional de Senescyt, habilitándolos para continuar en las siguientes etapas del proceso.

El proceso para tomar los exámenes se desarrollará del 30 de julio al 2 de agosto, serán tres días con cuatro sesiones diarias, y un día adicional con cinco sesiones.
Se espera la participación de 18,102 postulantes, quienes rendirán el examen UCuenca 2024, mientras que 470 candidatos han optado por utilizar la calificación de su examen UCuenca 2023.
Los aspirantes pueden consultar el día, hora y lugar de su examen a través de la plataforma de admisión en admision.ucuenca.edu.ec. Esta información también fue enviada por correo electrónico, detallando los datos personales, fecha y hora del examen, campus asignado (Central, Balzay, Paraíso o Yanuncay) y laboratorio asignado con su respectivo código y referencia de ubicación; adicional se envió una guía completa.
El examen de admisión de la UCuenca consta de cinco componentes: Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Razonamiento Abstracto. Basado en los contenidos del bachillerato ecuatoriano, el examen incluye 74 preguntas de opción múltiple, de las cuales 69 serán calificadas y 5 serán preguntas piloto. Para la calificación, las preguntas mal contestadas tendrán una penalización de ⅓ de un acierto, por ello se recomienda a los aspirante a contestar las preguntas que saben y no optar por el azar.
La duración del examen es de 90 minutos, extendiéndose a 150 minutos para personas con discapacidad.

Para garantizar la seguridad y transparencia del proceso, cada sesión del examen tendrá un cuestionario diferente con niveles de dificultad similares. Las preguntas aparecerán de manera aleatoria y no se permitirá regresar entre preguntas. El sistema informático utilizado impide el acceso a internet, capturas de pantalla u otras acciones no autorizadas.
La Universidad de Cuenca alerta sobre la circulación de información falsa y posibles estafas en redes sociales y colegios. Se reitera que no existen preguntas filtradas del examen y nadie puede asegurar un cupo en la universidad. Se pide a los aspirantes denunciar estas prácticas engañosas.
Requisitos y recomendaciones para los postulantes
– Documento de identidad vigente (cédula o pasaporte).
– Comprobante de asignación de sede impreso.
– Conocer su usuario y contraseña.
– Presentarse al examen con 30 minutos de anticipación.
– Traer únicamente lápiz y borrador.
– No venir acompañado, salvo indicación previa por discapacidad.
Prohibiciones durante el examen
– Suplantar identidad o permitir ser suplantado.
– Acudir bajo la influencia de alcohol o sustancias psicotrópicas.
– Utilizar el teclado luego de ingresar el usuario y contraseña.
– Usar dispositivos electrónicos no autorizados.
– Intentar usar aplicaciones distintas a la plataforma del examen.
– Utilizar libros o material de consulta.
– Usar gorras, capuchas o lentes de sol.
– Realizar capturas de pantalla o divulgar contenido del examen.