Con un espectacular concierto, la Facultad de Artes inició las celebraciones por sus 25 años. El evento inaugural contó con la presentación de la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico de la Universidad de Cuenca, quienes ofrecieron un Tributo Sinfónico Coral del Rock, brindando una experiencia inolvidable para los asistentes y dando inicio al año jubilar de nuestra querida Facultad de Artes.

Para abrir el concierto, el decano de la Facultad Reynel Alvarado señaló: “El arte siempre ha estado presente en todas partes, acompañándonos en cada época y en cada rincón de las culturas de todos los pueblos y de todos los tiempos. Nuestra manera de producir, percibir, analizar y consumir arte está en constante evolución. El arte es la esencia misma de nuestra condición humana. Celebramos a una Facultad de Artes que, durante 25 años de historia, ha llevado a las expresiones al nivel que les corresponde dentro del ámbito de la academia, la investigación, la creación y la práctica profesional ¡Larga vida a la facultad de Artes!”

Actividades de aniversario
El 3 de agosto de 1999, el Consejo Universitario, aprueba por unanimidad, y considerando los documentos de opinión de relevantes personalidades, la necesidad de integrar dos objetivos universitarios fundamentales: el fomento de la cultura artística y la preservación y difusión del arte popular, resuelve la Creación de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca.
Como parte de las celebraciones, el 19 de septiembre se llevará a cabo una Sesión Solemne en la que se rendirá un justo homenaje a las principales personalidades que han construido esta facultad y han trabajado arduamente por ella durante estos 25 años.
El Congreso IDEA se sumará a estas festividades con ponencias especiales. Además, las publicaciones periódicas desarrolladas por la Facultad de Artes como Tsantsa, revista de investigaciones artísticas, y la revista de Investigación y Pedagogía del Arte, también formarán parte de estas conmemoraciones.
Para dejar una huella imborrable, se realizará un mural conmemorativo que destacará la presencia y el aporte de las artes visuales para el disfrute estético de toda la comunidad universitaria.
El próximo año, se hará el lanzamiento de una publicación conmemorativa que consistirá en un catálogo ilustrado de la Facultad de Artes. Este catálogo ofrecerá un recorrido histórico por los principales aportes de la Facultad en los ámbitos de la academia, la investigación, la cultura y las artes.
Además, se desarrollará una serie de exposiciones y muestras en los campos de las artes visuales, el diseño, las artes escénicas y la música. Estos eventos incluirán las tradicionales actividades como Casa I, Prospectiva del Diseño, el Festival de Artes Escénicas La Estrafalaria y el Festival de Artes Musicales Cuatro Ríos, Heterotopía de Artes Visuales, entre otros.
La Universidad de Cuenca y su Facultad de Artes espera contar con la valiosa presencia de la comunidad universitaria y de todo el público en general en estos eventos conmemorativos.
¡Que el arte viva por siempre y que nuestra Facultad siga prosperando y brillando con cada año que pase!
