El proyecto NOVA junto con el equipo consultor B-Educación/Ellucian, realizó la entrega formal de un total de trece manuales de procesos de gestión académica rediseñados para satisfacer las necesidades y desafíos de la Universidad de Cuenca en su transformación digital. Este evento marcó la conclusión de la segunda fase del proyecto, conforme al cronograma establecido.

Durante esta segunda fase, se llevaron a cabo 157 sesiones de trabajo, según el informe de socialización presentado por la consultora. En estas sesiones, participaron aproximadamente 30 personas de diversos sectores de la comunidad universitaria. Cada proceso contó con un director o directora del Vicerrectorado Académico responsable de conducir las sesiones de revisión y mejoras. También participaron decanos y decanas en representación de las autoridades. El equipo estuvo conformado por jefes departamentales, académicos y empleados conocedores de cada proceso, con el fin de revisar las buenas prácticas propuestas por el consultor y validarlas según el enfoque y visión de la Universidad.

Las sesiones fueron motivantes y entusiastas, dedicadas a imaginar una universidad del futuro, cercana a sus estudiantes, con servicios de calidad y capaz de ofrecer una experiencia académica de excelencia.

La entrega de los procesos finales a las autoridades marcó un hito en la gestión del Proyecto NOVA. No solo se cumplieron fechas y productos entregables, sino que también se evidenció el trabajo colaborativo que, por consenso, permitió alcanzar acuerdos en la gestión académica de estudiantes, movilidad nacional e internacional, matrícula, enseñanza y aprendizaje, homologación, graduación y otros procesos complementarios.

Los manuales de procesos entregados están alineados con el Plan de Mejora Continua de la Universidad y abarcan actividades de formación de tercer y cuarto nivel, formación técnica y tecnológica, educación continua y lenguas.  El siguiente paso será la socialización de los beneficios de cada proceso rediseñado a docentes y personal, mediante una agenda de visitas a las Facultades.