Como parte de su estrategia para promover una gestión responsable de los recursos públicos, la Universidad de Cuenca llevó a cabo una capacitación especializada sobre la Guía para la Aplicación de Criterios de Sostenibilidad en los Procedimientos de Contratación Pública. Esta actividad estuvo dirigida al personal administrativo y forma parte de las acciones concretas que la institución impulsa en el marco de su Plan de Sostenibilidad.
El principal objetivo de esta capacitación fue proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave que permitan incorporar criterios de sostenibilidad —ambientales, sociales y económicos— en todos los procesos de contratación pública de la universidad. De esta manera, se busca que cada decisión administrativa no solo cumpla con los principios de eficiencia y transparencia, sino que también genere impactos positivos para el entorno y la comunidad.
Esta iniciativa se alinea con el cumplimiento del literal c) del Objetivo OEGC del Plan de Sostenibilidad de la Universidad de Cuenca, consolidando el compromiso institucional con prácticas administrativas innovadoras, responsables y sostenibles.
Entre los beneficios esperados de esta formación destacan:
- La incorporación sistemática de criterios de sostenibilidad en los procesos de contratación pública.
- El fortalecimiento de una cultura organizacional orientada al desarrollo sostenible.
- La optimización del uso de recursos públicos bajo principios de equidad y responsabilidad ambiental.
- El posicionamiento de la Universidad de Cuenca como un referente nacional en gestión pública sostenible.
Con acciones como esta, la Universidad de Cuenca ratifica su liderazgo y su compromiso con una educación superior que impulse el desarrollo integral de la sociedad y el cuidado del planeta.
