Las casas patrimoniales de la Universidad de Cuenca, ubicadas en el tradicional barrio El Vado, abren por segundo año consecutivo sus puertas a la ciudadanía para celebrar el II Festival Epicentro Cultural, una iniciativa que busca visibilizar el potencial creativo de estudiantes, docentes y graduados de la institución.
El evento está a cargo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, que ratifica su compromiso con la promoción de los derechos culturales, el impulso a la imaginación y la innovación. El festival está diseñado para involucrar a toda la comunidad, incluyendo a niños, adolescentes, adultos y personas mayores, según explicó su director, Juan Pablo Carvallo.
La programación contempla más de 40 actividades gratuitas, entre talleres formativos, exposiciones artísticas, recorridos guiados por el emblemático barrio El Vado, ferias propuestas por sus vecinos, conciertos, cine al aire libre y ferias con productos elaborados por estudiantes y colectivos rurales, como la agroecológica Ayni.
Con el arte como puente entre generaciones, territorios y miradas, el festival inaugura tres exposiciones que celebran la diversidad de expresiones y reflexiones estéticas del arte contemporáneo local. Estas muestras se desarrollarán en las casas Rivera, de los Arcos y Vélez.

La participación estudiantil es uno de los ejes del festival. Las asociaciones de las distintas carreras mostrarán su talento a través de emprendimientos creativos, con el respaldo de la FEUE y la Liga Deportiva Universitaria. Además, artesanos locales compartirán proyectos, saberes y productos que reflejan identidad, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible. Estas actividades tendrán lugar a los pies de la Casa Pintado.
La presidenta de la FEUE, Nohelia Ochoa, destacó el impacto positivo del festival al señalar que «la universidad se muestra más inclusiva y experimental, donde el arte y la cultura unen a la comunidad». Agregó que esta es una academia «más viva y colaborativa».
El teatro también estará presente con el aporte de la carrera de Artes Escénicas, que presentará Microteatro UCuenca con las obras “Victoria” y “El Casting”, en la Casa Rivera, espacio dedicado a la creación, formación y producción artística universitaria.
Como acto inaugural, se presentó en la Casa Rivera el catálogo conmemorativo por los 25 años de la Facultad de Artes, una publicación que recopila los principales proyectos, logros y momentos clave de sus áreas: artes visuales, escénicas, musicales, diseño gráfico y diseño de interiores.
La rectora María Augusta Hermida recordó que el Epicentro Cultural “es el lugar donde las ideas se ponen en movimiento, donde los saberes se conectan con el arte, con el barrio, con la naturaleza. Se trata de una iniciativa que expresa el potencial que tenemos como universidad pública. Es un espacio que activa lo mejor de nosotros: la capacidad de crear, de transformar y de compartir”.
Para conocer la programación completa del festival, ingrese al siguiente enlace:
https://linktr.ee/epicentroculturalucuenca?lt_utm_source=lt_share_link#476690731
