La Universidad de Cuenca inauguró la segunda fase de readecuación de la casa patrimonial del Campus Balzay, una obra que consolida nuevos espacios destinados a la innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica, bajo la gestión de la Dirección de Innovación, Transferencia Tecnológica y la Dirección de Innovación Educativa.

En este renovado edificio funcionarán el Coworking UCuenca, la Incubadora de Proyectos UCuenca y otros espacios del Epicentro de Innovación, junto con aulas y laboratorios de la Dirección de Innovación Educativa.

El propósito de esta entrega es impulsar la innovación, la transferencia tecnológica, el emprendimiento y la educación creativa, fortaleciendo así el compromiso institucional de promover la articulación entre docentes, estudiantes, investigadores y emprendedores.

Durante el acto inaugural, la rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, subrayó que estos espacios representan una apuesta por una universidad abierta al cambio, donde la innovación y el emprendimiento forman parte del quehacer cotidiano de la comunidad universitaria. Destacó además que la recuperación de este edificio patrimonial simboliza la unión entre tradición y futuro, reafirmando la vocación institucional de generar conocimiento con impacto social.

Rectora de la UCuenca, María Augusta Hermida. 
Juan Leonardo Espinoza, vicerrector académico UCuenca.

El vicerrector académico, Juan Leonardo Espinoza, destacó que la obra refleja una formación integral, en la que los estudiantes adquieren competencias para enfrentar los desafíos del entorno mediante la práctica y la investigación aplicada.

Por su parte, la vicerrectora de Investigación, Monserrath Jerves, enfatizó que la apertura del Coworking de Investigación y del Espacio de Innovación Educativa constituye una nueva forma de concebir el trabajo universitario.

“Ya no queremos investigadores aislados, sino espacios compartidos donde florezca la creatividad, la colaboración y nuevas propuestas que fortalezcan nuestra relación con la sociedad”, afirmó.

Estos espacios se consolidan como un punto de encuentro para el desarrollo de proyectos innovadores, el impulso de ideas con impacto social y económico, y la generación de sinergias entre la academia y el sector productivo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y del país.

Autoridades de la UCuenca, durante el recorrido de las nuevas instalaciones.