La Universidad de Cuenca dio inicio a un nuevo ciclo académico esta semana, recibiendo aproximadamente 15.000 estudiantes de las 56 carreras que conforman la institución. Tras un merecido descanso, los campus universitarios volvieron a cobrar vida con clases que se desarrollan con normalidad.

Este semestre marca un hito en la modernización académica, ya que, por primera vez, el 100% de las matrículas se realizó en línea a través de NOVA, el nuevo sistema de gestión académica de la universidad. Este cambio ha permitido reducir trámites manuales, eliminar filas largas y consolidar una gestión académica más eficiente y transparente.

NOVA: Un paso firme hacia la transformación digital

Desde hace algunos años, la Universidad de Cuenca ha trabajado en un proceso de transformación tecnológica, con el objetivo de mejorar sus procesos administrativos y académicos. La implementación de NOVA, que entró en funcionamiento el 25 de febrero de 2025 , es un avance clave en esta evolución.

Este sistema reemplaza una decena de plataformas dispersas que, con el tiempo, se volvieron obsoletas, difíciles y costosas de mantener. NOVA unifica procesos en un solo sistema, optimizando la gestión académica y garantizando una mejor experiencia para estudiantes, docentes y personal administrativo.

Hoy, la gran mayoría de los estudiantes ya se encuentran matriculados y asistiendo a clases con normalidad, mientras que los casos especiales están siendo atendidos de manera individual, con el seguimiento respectivo para asegurar que todos los alumnos puedan regularizar su situación académica.

La adaptación a este nuevo sistema requirió un periodo de ajuste, como sucede con cualquier cambio importante. “Somos conscientes de que, al tratarse de un sistema nuevo, se generaron varias dudas y preocupaciones entre los estudiantes. Además, en algunas carreras fue necesario reagendar las matrículas debido a cambios en la malla curricular o adición de ciertos prerrequisitos y correquisitos; sin embargo, estos fueron casos puntuales que ya han sido superados” informó Juan Leonardo Espinoza, vicerrector académico de la Universidad de Cuenca.

Durante las semanas, previo al inicio de operaciones de NOVA, las autoridades universitarias convocaron a la FEUE y representantes estudiantiles a diversas mesas de trabajo para atender inquietudes y optimizar procesos.

A pesar de estos desafíos iniciales, la universidad ha trabajado en conjunto con la comunidad estudiantil para garantizar una transición fluida, mediante capacitaciones, pruebas presenciales y virtuales, encuestas de satisfacción y mesas de trabajo con representantes estudiantiles.

Conscientes de que toda transformación implica retos, la Universidad de Cuenca ha mantenido una política de diálogo y acompañamiento con los estudiantes, mediante la implementación de atención virtual para resolución de casos, donde expertos atienden y resuelven dudas de los estudiantes y docentes, también se realizaron guías y tutoriales, se brinda atención mediante redes sociales y puntos físicos de ayuda.

Otros datos del inicio de clases

Es importante recordar que la Universidad de Cuenca es una institución pública y gratuita. Sin embargo, según la normativa nacional, los estudiantes que pierden la gratuidad debido a la reprobación de asignaturas y por no completar los créditos necesarios deben cancelar un valor por las materias perdidas y los pagos se realizarán a través de NOVA en los próximos días.

Además, los estudiantes que han experimentado cambios en su situación económica pueden solicitar una rebaja de valores a través de NOVA, en coordinación con Bienestar Universitario.

La Universidad de Cuenca reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, asegurando que el sistema de gestión académica NOVA continuará evolucionando en beneficio de toda la comunidad universitaria. Su implementación se completará aproximadamente seis meses, con mejoras progresivas que optimizarán su desempeño.Con este avance, la universidad fortalece su gestión académica y se mantiene a la vanguardia de la educación superior en Ecuador, consolidándose como una institución pública de calidad que inspira al mundo. Para más información, visita: www.ucuenca.edu.ec/nova