La Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca conmemoró sus 25 años de vida institucional con una sesión solemne en el Aula Magna Mario Vintimilla. Un cuarto de siglo dedicado a la formación de profesionales comprometidos con la sociedad, bajo los principios de excelencia y calidad humana.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a docentes y personal administrativo que cumplieron 25 años de servicio a la facultad, se destacó su valiosa contribución a la formación de generaciones de artistas. Asimismo, se reconoció la labor de los exdecanos y exvicedecanos, quienes, a lo largo de los años han forjado el camino que hoy posiciona a la facultad como un referente académico y cultural en la región y país.
El decano de la Facultad de Artes, Reynel Alvarado, subrayó la importancia de la facultad como respuesta a las necesidades sociales de la región y destacó el impacto que ha tenido en la formación de artistas reconocidos por su calidad y compromiso. «Celebramos estos 25 años de creatividad, esfuerzo y pasión por el arte, un espacio donde el conocimiento y la práctica artística convergen y se multiplican», expresó. Además, recordó la trayectoria de la facultad, resaltó el esfuerzo de quienes la han liderado desde su creación y el camino recorrido para alcanzar su actual reconocimiento.
Wilmer Jumbo, representante de los homenajeados, agradeció a la facultad por el reconocimiento. «Desde sus inicios, nuestra visión ha sido ambiciosa: formar profesionales que impulsen la creatividad artística en la ciudad y la región. Nuestros estudiantes han contribuido al enriquecimiento cultural de Cuenca, y el trabajo y compromiso de docentes, estudiantes y administrativos han engrandecido nuestra comunidad académica», destacó Jumbo.
La rectora de la Universidad de Cuenca, María Augusta Hermida, resaltó la importancia del arte en estos 25 años de historia. «La Facultad de Artes ha tenido un lugar especial en nuestra universidad y en la región. Es un espacio académico de primer orden, un verdadero laboratorio de formación que sirve a nuestra gente», señaló la rectora. Enfatizó el papel de la facultad como pilar en el fomento del arte en una universidad pública.
