En las instalaciones de la Universidad de Cuenca, se llevó a cabo una jornada de inducción dirigida a los estudiantes que forman parte de la Comisión Psicopedagógica de Inclusión Educativa. El evento contó con la participación de la Directora de Bienestar Universitario, Silvia López, miembros de la Comisión Psicopedagógica, y más de 50 estudiantes comprometidos con su desarrollo académico.

Presidenta de la Comisión, Juana Dávalos.

Durante la jornada, se compartió información sobre la Comisión Psicopedagógica, un equipo multidisciplinario con varios años de trayectoria, dedicado a garantizar la inclusión educativa dentro de la universidad. La Comisión tiene como objetivo principal diseñar políticas inclusivas que faciliten el seguimiento y evaluación psicopedagógica de los estudiantes, asegurando así su derecho a una educación de calidad y equitativa. 

Los participantes conocieron las atribuciones y responsabilidades de la Comisión, entre las cuales destacan la elaboración de políticas de seguimiento psicopedagógico, la evaluación de estudiantes pertenecientes a grupos de atención prioritaria, la propuesta de programas de acompañamiento, la implementación de adaptaciones curriculares, y la promoción de procesos de orientación vocacional y profesional.

Durante el evento, se explicó detalladamente el proceso de intervención psicopedagógica. Este comienza con el primer contacto, a cargo de la Trabajadora Social, quien recopila información sobre cada caso. Luego, el Psicólogo Educativo realiza una valoración para determinar las necesidades de adaptación curricular. Posteriormente, los informes iniciales son revisados por la Comisión, que elabora propuestas específicas para cada estudiante. Además, se explicó el papel de los docentes coordinadores de Bienestar Universitario, quienes son responsables de dar seguimiento al rendimiento académico de los estudiantes y asegurar la implementación de las adaptaciones necesarias. Asimismo, se informó a los presentes que cada docente cuenta con informes detallados sobre los casos específicos de los estudiantes atendidos por la Comisión, lo que les permite ofrecer una atención prioritaria y personalizada. 

La Directora de Bienestar Universitario, Silvia López, subrayó la importancia del compromiso de los estudiantes en su proceso de desarrollo personal y académico: “Sabemos que cada uno de ustedes tiene un proyecto de vida prometedor y valioso para nuestra sociedad. Su aporte es fundamental, y estamos aquí para brindarles el apoyo necesario. Juntos, debemos esforzarnos por adaptar nuestra academia y nuestros entornos a sus necesidades, con el fin de potencializar sus cualidades excepcionales”.

Cutín Rojo interactuando con los estudiantes.

El equipo de la Comisión Psicopedagógica, altamente comprometidos con su labor, está liderado por Juana Catalina Dávalos Molina, presidenta; Gabriela Fernanda Balcázar Betancourth, secretaria. El equipo multidisciplinario lo conforman Rafael Benito Ortiz Rodríguez, Irene Isabel Cedillo Paute y Vilma Patricia Velásquez Ramírez. La diversidad de perfiles garantiza una perspectiva integral y eficiente en la implementación de estrategias que contribuyan al éxito académico de todos los estudiantes.

Durante la jornada, también se presentó el Protocolo de Acompañamiento Psicopedagógico, cuyo propósito es asegurar una atención integral a estudiantes pertenecientes a grupos de atención prioritaria o que presenten necesidades educativas específicas, con o sin discapacidad. Este protocolo será de cumplimiento obligatorio en todas las unidades académicas de la Universidad de Cuenca. El documento completo está disponible en el siguiente enlace: https://www.ucuenca.edu.ec/wp-content/uploads/2024/09/Protocolo-de-acompanamiento-psicopedagogico.pdf

Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes contactos:

Comisión Psicopedagógica
Teléfono: 4051000 ext. 1234
Correo electrónico: comision.psicopedagogica@ucuenca.edu.ec