Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico de Cuenca y la provincia del Azuay, este 24 de febrero se llevó a cabo una reunión clave entre representantes del sector público, privado y académico. Entre los participantes estuvieron Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo del Azuay; Ana Lucía Serrano, decana de la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad de la Universidad de Cuenca; Román Carabajo, concejal urbano y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Concejo Cantonal de Cuenca; y José Luis Correa, presidente de la Asociación Hotelera del Azuay. También asistieron representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (CORPAC) y empresarios líderes del sector turístico.
Durante la reunión se abordaron temas fundamentales para el desarrollo turístico de la ciudad y la provincia, entre ellos el mantenimiento de la red vial del Azuay y la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico a mediano y largo plazo. Se destacó la importancia de implementar estrategias sostenibles que permitan consolidar a Cuenca como un destino competitivo y atractivo, con un impacto positivo en la economía local.

La Universidad de Cuenca tuvo un papel central en este encuentro, a través de la participación del grupo de investigación «Indicadores turísticos y hoteleros de Cuenca». En este espacio, se presentaron iniciativas académicas desarrolladas en colaboración con el sector turístico. Entre ellas, el proyecto «Análisis de interacciones y sinergias del ecosistema turístico-gastronómico como generador de desarrollo sostenible en el cantón Cuenca-Ecuador», ganador de la XX Convocatoria de Investigación de la Universidad de Cuenca. Además, se expuso el proyecto «La Chakra Andina y la Agricultura Sostenible: Pilar de la Soberanía Alimentaria y el Patrimonio Gastronómico en las comunidades campesinas del Azuay», ganador de la XXI Convocatoria de Investigación de la misma institución.
Estos proyectos reafirman el compromiso de la Universidad de Cuenca con el desarrollo sostenible del turismo, contribuyendo a posicionar a Cuenca y al Azuay como referentes nacionales e internacionales en el sector. La colaboración entre la academia, el sector privado y las entidades gubernamentales resulta fundamental para un crecimiento planificado y alineado con la identidad cultural y patrimonial de la región.