RPC-SO-26-No. 443-2016

 

Título que otorga: Magíster en Derecho Laboral y Seguridad Social

Nivel de formación: Maestría profesional

Modalidad: Presencial

Costo: 8.000 dólares

Duración: Tres semestres (incluido proceso de titulación)

Horario de clases: Las asignaturas se impartirán de manera semanal en los siguientes horarios:

  • Viernes de 17h30 a 21h30.
  • Sábado de 08h00 a 16h00
  • Domingo de 08h00 a 12h00

Horarios sujetos a cambios cuando se trate de docentes internacionales.

Costo de inscripción: 50 dólares (no reembolsables)

CRONOGRAMA

Inscripciones y recepción de documentación: 16 de septiembre al 02 de octubre de 2019
 
Matrículas ordinarias: 05 al 19 de noviembre de 2019

Objetivos del Programa

Objetivo General

 

Formar a los profesionales del derecho para la gestión, patrocinio, asesoría, litigio de casos, consultoría y docencia con habilidades, destrezas y conocimientos especializados en el área del derecho laboral y seguridad social, aplicando la doctrina, jurisprudencia y normativa vigente, respetando los derechos humanos y garantías consagradas en la Constitución, con el fin de aportar para la defensa de los intereses recíprocos en la relación laboral para promover la seguridad jurídica y la eficiencia del sistema de justicia, con el propósito de mantener el orden y la convivencia pacífica con justicia social.

 

Objetivos Específicos

  • Estudiar y conocer los principios, garantías constitucionales, y legislación vigente sobre el Derecho Individual y Colectivo de Trabajo, así como de la seguridad social.
  • Conocer y desarrollar habilidades, estrategias y destrezas en la litigación laboral para la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos en la maestría.
  • Analizar críticamente las instituciones vigentes del derecho laboral y seguridad social, determinando su correspondencia con los ejes que rigen al derecho social.
  • Estudiar los principales problemas, instituciones, actores, procedimientos que existen en el sistema administrativo y judicial vigente en nuestro país, para brindar soluciones y conocimientos, mediante el debate, el estudio de casos y el intercambio de experiencias de la vida profesional; con sujeción a los principios éticos, la vigencia de la democracia y el ordenamiento jurídico.
  • Elaborar y desarrollar proyectos de investigación que contribuyan al conocimiento, abordaje y solución de los conflictos en el área laboral y de la seguridad social con el fin de contribuir al respeto a los derechos de trabajadores/ras y empleadores/ras, los intereses recíprocos, estrechar la brecha laboral y la seguridad jurídica.

 

Perfil de ingreso

Quienes aspiren a cursar la Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social, deberán tener el título profesional universitario de III o IV nivel de Derecho.

 

Requisitos

Los y las aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y procedimientos administrativos, a más de los establecidos en la Norma técnica para matriculación y admisión de la Universidad de Cuenca para los programas de posgrados:

  • Presentar una solicitud de inscripción dirigida al Director de la Maestría, acompañando el formulario correspondiente (La solicitud se deberá presentar en papel universitario, dirigida al Dr. Fernando González Calle, Director de la Maestría en Derecho Laboral)
  • Una copia a colores de la cédula de identidad y certificado de votación.
  • Una hoja (máximo) con el resumen de su currículum.
  • Copia certificada en una notaría del título de III o IV nivel de Derecho.
  • Impresión del registro del título en la SENESCYT. En caso de provenir de una Universidad extranjera, el titulo deberá estar debidamente legalizado por los organismos pertinentes.
  • En caso de auspicio institucional presentar una carta compromiso del representante legal de dicha institución.
  • Entregar un ensayo en el cual establece un tema tentativo de su trabajo de titulación. (El ensayo deberá ser de máximo dos fojas y se deberá garantizar el uso de normas APA)
  • Cancelar el valor de la inscripción.
  • Aplicar un examen de selección.
  • Asistir a una entrevista con el Comité de Admisión al Postgrado.
  • Para la inscripción al programa se debe contar con el certificado de aprobación del examen de suficiencia en idioma inglés, Nivel A2 para posgrado, de la Universidad de Cuenca.

 

MAYOR INFORMACIÓN:

Secretaría de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca.

Dirección: Av. 12 de Abril s/n y Av. Loja. Teléfonos: 405-1135 Ext: 2605 – 2600

En la web de la Universidad de Cuenca: www.ucuenca.edu.ec

Mail: postgrados.jurisprudencia@ucuenca.edu.ec

 

Descargar Ficha de Inscripción

 

Dr. Jorge Moreno Yanes

Dr. Teodoro Verdugo Silva

DECANO DE LA FACULTAD

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADOS

Dr. Fernando González Calle

DIRECTOR DE LA MAESTRIA