El Proyecto ALPRODE ERASMUS+, cofinanciado por la Unión Europea, tuvo una destacada participación en el I Seminario: “El rol de la política pública y las universidades en la empleabilidad juvenil”. Este evento, organizado por el Departamento de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Cuenca, se llevó a cabo el 3 de julio de 2025 y congregó a una amplia diversidad de actores del ecosistema académico y social.

La jornada contó con la intervención de ocho reconocidos expositores, quienes abordaron desde distintas perspectivas uno de los principales desafíos contemporáneos: el empleo juvenil. Asimismo, más de 200 personas asistieron al encuentro, lo que evidencia el interés creciente por este tema en la agenda pública y académica.

En este contexto, el Proyecto ALPRODE ERASMUS+, coordinado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, tuvo un espacio dentro del programa, en donde, la Econ. Mercy Orellana B., Coordinadora del Proyecto, presentó la ponencia “Alianza entre Academia y Empresa: La educación como motor de desarrollo”, en la que destacó los beneficios de una nueva modalidad de titulación implementada en la Facultad, orientada a la innovación, la vinculación con el sector empresarial y el desarrollo de competencias transversales.

Presentación del Proyecto por parte de la Coordinadora del Proyecto ALPRODE – UCUENCA.

La propuesta generó gran acogida entre los asistentes, quienes reconocieron el valor de promover modelos educativos alternativos que acerquen a los estudiantes a contextos laborales reales y fomenten una formación más integral. Se evidenció, además, el interés por fortalecer las relaciones universidad-empresa, ante la percepción de que las prácticas preprofesionales tradicionales no son suficientes para comprender plenamente la dinámica y cultura organizacional del mundo empresarial.

La participación en este seminario permitió visibilizar los logros alcanzados por el Proyecto ALPRODE y consolidar su posicionamiento como una iniciativa innovadora en el ámbito de la Educación Superior. El evento constituyó una valiosa oportunidad para ampliar redes de colaboración interinstitucional, compartir buenas prácticas y motivar a más estudiantes a involucrarse en procesos formativos vinculados con las necesidades del entorno laboral y empresarial del país.

Enlace  de         la          presentación: https://www.canva.com/design/DAGr1sw9fdY/h0ED8WrcdAIid66Q6bgrkg/view?utm_conte nt=DAGr1sw9fdY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniqueli nks&utlId=he183b135c1