El Proyecto ALPRODE ERASMUS+, cofinanciado por la Unión Europea, participó en la Feria de Empleabilidad, emprendimiento e innovación: AlumniConecta 2025, una iniciativa organizada por la Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con la Colectividad (REUVIC), en colaboración con la Universidad de Cuenca, la Universidad Politécnica Salesiana, la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y el Instituto Superior Tecnológico INAN. El evento se llevó a cabo el 29 de mayo del presente año, reuniendo a un diverso grupo de actores del ecosistema académico y empresarial.

La feria reunió a más de 40 empresas e instituciones, junto a tres universidades, un Instituto Superior Tecnológico, más de 1.000 estudiantes y diversos actores del público en general. Su objetivo principal fue establecer puentes entre el mundo académico y el sector empresarial, generando oportunidades para que los estudiantes puedan conectarse con potenciales empleadores, conocer experiencias reales de emprendimiento, descubrir ideas transformadoras y fortalecer su proyección profesional.

Gracias a la gestión de la Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad de Cuenca, el Proyecto ALPRODE estuvo presente en esta feria, con el objetivo de visibilizar esta modalidad innovadora de titulación. A la vez, se buscó generar nuevas alianzas con empresas y promover que otras universidades adopten esta propuesta académica, que constituye una alternativa pertinente y transformadora para la formación profesional.

Durante la jornada, se ofrecieron espacios de asesoría directa, presentación de ofertas laborales, y ponencias magistrales en temas clave como marca personal, construcción de hoja de vida, habilidades blandas, liderazgo y cultura emprendedora.

En este marco, el Proyecto ALPRODE Erasmus+, coordinado desde la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca, contó con un stand informativo y un espacio de presentación en el que se expusieron los avances, beneficios y resultados del proyecto, destacando su enfoque en la innovación académica y la preparación profesional de los estudiantes. Se compartieron experiencias significativas vividas por los estudiantes que cursan esta modalidad de titulación, subrayando el valor de integrar el aprendizaje con el entorno empresarial y social real.

Exposición de las experiencias de los alumnos de la primera cohorte en el Proyecto ALPRODE.

Los asistentes valoraron positivamente la propuesta del Proyecto ALPRODE, ya que promueve un modelo de titulación alternativo, orientado a la innovación, la vinculación con el sector empresarial y el fortalecimiento de competencias transversales. Asimismo, se evidenció el interés del público en generar mayores vínculos con empresas, dado que las prácticas preprofesionales actuales resultan insuficientes para conocer de manera integral el funcionamiento y la cultura organizacional de una empresa.

La participación en AlumniConecta 2025 permitió visibilizar los logros del Proyecto ALPRODE y afianzar su posicionamiento como una propuesta innovadora dentro de la Educación Superior. Este evento brindó un espacio estratégico para fortalecer redes de colaboración interinstitucional, difundir buenas prácticas y motivar a más estudiantes a involucrarse en procesos formativos vinculados con la realidad laboral y empresarial del país.

Presentación de la modalidad de titulación al público en general.